ndez de la Hoz, 21. 28010 Madrid. T. (91) 594 34 34. F. (91) 594 50 10
DIRECTOR: D. Jes
s Gracia
O DE CREACI
N: 1986
DE ALUMNOS: 250 (entre todos los centros), con un m
ximo de 30 alumnos por aula
DE PROFESORES: 120
LOCALIDADES CON CENTROS: Cuenca, Cartagena, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Burgos
La AEDEM es una instituci
n privada que nace en Madrid en 1986 fruto del impulso de un grupo de empresarios y profesionales. Desde entonces asume la vocaci
n de constituirse en un centro donde los postgraduados se preparen para su incorporaci
n al mundo profesional de los negocios, y donde los directivos y empresarios encuentren el foro adecuado para intercambiar experiencias, actualizar conocimientos, realizar consultas y recibir asesoramiento para sus negocios y empresas.
Tiene centros en Madrid, Cuenca, Cartagena, Murcia, Las Palmas, Tenerife, y Burgos.
Ofrece seis titulaciones distintas dentro del campo de gesti
n, administraci
n, marketing, publicidad y comunicaci
n empresarial.
- Haber finalizado B.U.P, C.O.U o equivalente.
- El proceso de selecci
n consiste en unas pruebas de aptitud y una entrevista personal.
AEDEM ha alcanzado acuerdos institucionales con Roskadry (instituci
n adjunta al Gobierno Ruso), American University (Virginia, USA), Universidad de California, Berkeley-extensi
n (a trav
s de Master Programs), y la Western International University (Phoenix, Londres).
Los alumnos que lo deseen pueden realizar la especialidad de International Business and Trade en la American University de Washington DC.
s, AEDEM desarrolla su actividad docente en el Centro Rinok de Ucrania, en las ciudades de San Petersburg y Kiev en Rusia, y San Jos
en Costa Rica.
el Corp. 1993
Version 2.17.003
About
MS Sans Serif
Intel Indeo(TM) Video Raw
Copyright
Intel Corp. 1993
Version 2.17.003
Intel Indeo(TM) Video Raw
Intel Indeo(TM) Video R2.1
RTV 2.1
Indeo(TM) Video Driver#Incompatible Version of the Driver!
VS_VERSION_INFO
Desde su creaci
n toma como modelo las "Business Schools" americanas y europeas. Todas las
reas y asignaturas son eminentemente pr
cticas, combinando las clases con lecturas, sesiones de discusi
n y resoluci
n de casos pr
cticos tanto individualmente con en grupo. Hay una valoraci
n continua de los avances del alumno.
Se da mucha importancia a la capacidad de comunicaci
n y por eso todos los trabajos del curso requieren la presentaci
blica de memoranda que analicen situaciones y presenten recomendaciones.
Es requisito para la obtenci
n del correspondiente t
tulo de Diplomado o Licenciado haber aprobado todas las asignaturas y seminarios que integren el Plan de Estudios espec
fico del Grado, y presentar y defender una Memoria Fin de Carrera ante un tribunal compuesto por profesores de la AEDEM, junto a alguna personalidad del mundo empresarial que actuar
como Secretario del Tribunal.
B\?BJCn~{nG5K{
nnp;plnnnnMG5{[S0)J|
~n0##FG}~{o
zf15[
f.$%$$
f{J-ZCJ- Matr
culoa: 30.000 pts.
- 9 recibos mensuales de 30.000 pts. (octubre-junio)
Una vez superado el proceso de selecci
n de AEDEM, el BBV ofrece un cr
dito preferencial concedido en 24 horas, con hasta 2 a
os de carencia y 5 de amortizaci
n, y un tipo de inter
s preferencial.
Su biblioteca contiene aproximadamente 5.000 vol
menes
A lo largo del a
o acad
mico se programa un curso de Conferencias y Seminarios, cuyos ponentes son profesionales que desarrollan temas de actualidad empresarial y aspectos puntuales relacionados con los contenidos dee los cursos.
Tiene un intenso programa deportivo que incluye un curso de perfeccionamiento de conducci
n en el circuito del jarama, navegaci
n en cruceros en Alicante, ski alpino y de fondo en el Pirineo franc
pica en la Sierra de Gredos, curso-actividad de todo terreno, mountain-bike y tiro con arco, rafting en el Pirineo leridano, descenso de ca
ones en el Pirineo oscense alternando nataci
n, escalada, r
pel, marcha y espeleolog
a, navegaci
rea en globo y ultraligeros, descenso en piragua, cursos de supervivencia en nieve (Espa
a) o desierto (Sahara) y treking en Tanzania y Kenia.
Tambi
n organiza diversas prubas de aventura y deporte en Laponia y Argentina.
El equipo de AEDEM participa en la competici
n entre empresas Raider
s Trophy.
"#;:#:
O;<:=O
NNNNNNNNNNNNNAutobuses: 16, 61, 147
Metro: Ruben Dar
o, Iglesia
H$:??;:;:::#:;::;:::#;:
;#;;;;$
;;:#"##""
NNNN999998899988896DN9889\97
ppMLOp
F::#;;;;O;F::;A;::::;::;:::::
::;:$;;#
jd$$$;;$##;$##$###
###;;#Fp]
aaE""Dispone de una sala de inform
tica.
Ofrece cursos de Ingl
s Comercial y Franc
s Comercial, dependiendo de la demanda de sus alumnos.
El Consejo Acad
mico integrado por profesores de AEDEM y por las empresas y entidades patrocinadoras, trata de ofrecer en cada momento el "Know how" m
s actual.
AEDEM gestiona, a trav
s del Departamento de Salidas Profesionales, convenio de colaboraci
n para que, en la medida de las necesidades de las Empresas y el perfil de los alumnos, estos puedan completar su formaci
n a trav
s de esta v
Tambi
n pone al servicio de los alumnos una bolsa de trabajo para su incorporaci
n al mundo de la empresa, con una selecci
n de ofertas as
como de los alumnos que cumplen los requisitos.
Asociaci
n de Antiguos Alumnos.
Diplomaturas:
- Gesti
n y Administraci
n de Empresas: 3 a
- Marketing y Gesti
n Comercial: 3 a
- Publicidad y Comunicaci
n Empresarial: 3 a
Licenciaturas:
- Gesti
n y Administraci
n de Empresas: 4 a
- Marketing y Gesti
n Comercial: 4 a
- Publicidad y Comunicaci
n Empresarial: 4 a
DIRECCI
N: Bravo Murillo, 297 - Ptal. 1-2-1
. 28020 Madrid. T. (91) 571 97 47. F. (91) 571 98 31
DIRECTORA: D
a. Carmen Pont S
nchez de la Cuesta
O DE CREACI
N: 1980
DE ALUMNOS: 800 (promedio de 30 por clase)
DE PROFESORES: 50 y 4 jefes de programa
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid
El Centro de Estudios BAI comenz
su actividad en el a
o 1980 como Escuela de Azafatas, con la filosof
a de dedicarse a la formaci
n paralela, cubriendo de esta manera un hueco existente en el mercado sobre las diferentes disciplinas que imparte. En la actualidad, adem
s de los estudios de Azafatas y Auxiliares Masculinos, ofrece las carreras de Marketing, Administraci
n y Organizaci
n de Empresas, Publicidad y Relaciones P
blicas.
A trav
s de estos 15 a
os de existencia, BAI ha logrado formar un claustro de profesores, siendo en un 70% profesionales que comparten su actividad laboral con la docencia y un 30% dedicados a la ense
anza y a la investigaci
La escuela es miembro de la FEDE -Federaci
n Europea de Escuelas-, y de la IFBE -International Federation for Business Education-.
Imparte sus carreras con un enfoque te
rico-pr
ctico, apoy
ndose los contenidos en estudios de casos reales con aplicaciones inform
ticas.
Las diplomaturas y licenciaturas requieren, para la obtenci
n del t
tulo, la presentaci
n y defensa de un proyecto fin de carrera.
s de estos estudios, la escuela ofrece estudios de Azafatas y Auxiliares Masculinos, con una duraci
n de dos a
- Acceso directo con estudios de C.O.U., F.P. II, 2
Bachiller de la LOGSE.
- Prueba de ingreso para aquellos/as con estudios hasta 3
de B.U.P.
Realiza intercambio de alumnos con escuelas extranjeras como:
- MLS-Management and Language Specialists (Bournemouth)
- IMEA-C
mara de Comercio de Be
anson
Ecole Superieure de Gestion (Paris)
- ICAD-Institut Sup
rieur Europ
en de Management (Par
Ecole de Vente et d
Exportation (Par
- Ecole de Formation aux metiers de la Comunication (Bruselas)
Ecole Professionnelle de Tourisme et Communication (Toulouse)
- Institut Europ
en de Comunication (Bruselas)
- ISCIE-Institut Superieur de Ci
ncias da Informa
ao e da Empresa (Oporto)
Los alumnos de Marketing y de Administraci
n y Organizaci
n de Empresas podr
n escoger la versi
n internacional, pudiendo desarrollar un m
dulo de su formaci
n en Par
s, Nueva York o Tokio.
reconocido por la FEDE, Federaci
n Europea de Escuelas y la IFBE, International Federation for Business Education.
Mantiene convenios y vinculaciones con diferentes organismos nacionales:
- Asociaci
n de J
venes Empresarios (AJE)
- Consejo Superior de Comunicaci
n y Relaciones P
blicas
- Asociaci
n Espa
ola de Contabilidad y Administraci
n de Empresas (AECA)
- Club de Dirigentes de Marketing
- Asociaci
n de Titulados en Publicidad (ATP)
Los m
todos educativos tienen un enfoque te
rico-pr
ctico y est
n apoyados por medios audiovisuales e inform
ticos, integrando en
stos el m
todo del caso y el simulador de empresa (Business Game).
Es un tipo de ense
anza personalizada que estimula la participaci
n del alumno.
Todas las carreras incluyen el aprendizaje de una o varias lenguas extranjeras.
Tarifas por a
o acad
mico, curso 1995/1996:
- Marketing: 280.000 pts.
- Publicidad: 260.000 pts.
- Relaciones P
blicas: 230.000 pts.
- Administraci
n y Organizaci
n Empresarial: 280.000 pts.
<+t <-u
<0r?<9w;
<0r$<9w ,0
BAI concede becas del 100% o 50% del coste de la carrera, estudiando cada caso concreto.
Los alumnos tienen la posibilidad de asistir a seminarios especializados y conferencias, as
como de visitar empresas relacionadas con sus estudios.
Tambi
n pueden participar en jornadas y encuentros, y en concursos organizados por el Centro.
Autob
s: 124, 125. Parada del Circular en Cuatro Caminos.
Metro: Tetu
El centro dispone de sala de inform
tica.
Edita su revista "BAI Press"
BAI cuenta con un Departamento Psicopedag
gico de orientaci
n general al alumno, y con una Jefatura de Programas que coordina todas las
reas de formaci
El Departamento de Pr
cticas permite a el/la estudiante establecer sus primeros contactos con el mundo laboral.
Tambi
n dispone de un Departamento de Salidas Profesionales que promociona a los alumnos cubriendo puestos de trabajo con empresas concertadas, y realiza el libro de promociones con el curriculum de cada alumno que finaliza sus estudios remiti
ndolos a las empresas m
s importantes del sector.
A trav
s de la ADABAI, la Asociaci
n de Antiguos Alumnos de BAI, los alumnos tienen la oportunidad, al finalizar sus estudios, de participar en diferentes actividades culturales y deportivas organizadas por la misma.
De esta manera ADABAI mantiene viva la vinculaci
n entre los antiguos alumnos y su escuela.
Diplomaturas:
- Marketing: 3 a
- Publicidad: 3 a
- Direcci
n Empresarial de Relaciones P
blicas: 3 a
Licenciaturas:
- Marketing: 5 a
- Administraci
n y Organizaci
n de Empresas: 4 a
DIRECCI
N: Ctra. de Pozuelo a Majadahonda, km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarc
n (Madrid).
OFICINA DELEGADA DEL CENTRO: Glorieta de Quevedo, 7 - 5
Izda. 28015 Madrid.
T. DE INFORMACI
N: (91) 351 03 03.
T. DE ADMISIONES: (91) 351 15 66
DIRECTOR: D. Jos
Manuel Garc
a Ramos
O DE CREACI
N: 1993
ALUMNOS 1994/95: 790
PROFESORES 1994/95: 65
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid
El Centro Universitario Francisco de Vitoria, que toma su nombre de un acad
mico espa
ol de dimensi
n universal, es un centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Fundado en 1992 por un grupo de acad
micos espa
oles y por la Fundaci
n FIDES, est
respaldado por la Congregaci
n Cat
lica de la Legi
n de Cristo, y cuenta con experiencia docente en seis universidades y setenta colegios repartidos por veintitr
ses de todo el mundo.
Selectividad, test de admisi
n y entrevista personal
Programas de Intercambio Interuniversitario.
La caracter
stica fundamental del centro se resume en la combinaci
n de la tradici
n human
stica y cultural europea con la eficacia de la universidad norteamericana.
Todo el cuadro docente est
obligado a ejercer una atenci
n personalizada a los alumnos a trav
s de tutor
as con horario establecido. Los grupos de alumnos son reducidos, contando con menos de 60 cada uno de ellos.
El centro cuenta con un plan de formaci
n human
stica que se materializa en el estudio de varias asignaturas complementarias en cada curso (antropolog
tica, teolog
a, etc.), as
como en la realizaci
n de pr
cticas sociales.
Administraci
n y Direcci
n de Empresas: 667.000 pts.
Derecho: 591.000 pts.
Derecho + Asesor
a Jur
dica de Empresas: 702.000 pts.
Econom
a: 667.000 pts.
Periodismo + T
cnico Comunicaci
n Integral: 667.000 pts.
El centro cuenta con un Sistema de becas y financiaci
n de estudios con inter
s preferente, as
como con Bolsa de Trabajo y un Plan de Convenios con Empresas para Pr
cticas Profesionales, desde segundo curso de carrera.
El Centro cuenta con Biblioteca, sala de lectura y estudio.
El Aula Inform
tica permite la conexi
n a los principales bancos de datos y redes de comunicaci
n internacionales (ARTIX, EUNES, INTERNET, BITNET, VUCM...).
El Departamento de Extensi
n Cultural es el encargado de la organizaci
n de seminarios, conferencias, cursos de verano, debates, congresos, etc. Los alumnos pueden cooperar en la organizaci
n de estas actividades.
El Departamento de Deportes fomenta la participaci
n de los estudiantes en equipos de baloncesto, f
tbol-sala, voleybol, tenis, squash, esgrima, etc. y en otras actividades alternativas como monta
ismo, excursiones ecuestres, treking, campamentos, semanas blancas, etc.
En las instalaciones de este centro existen campos deportivos.
Accesos al Centro:
- Autobuses:
nea 561 (Aluche-Las Rozas)
nea 651 (desde Moncloa)
- Autom
. Por Ctra. de Castilla-Intersecci
n Pozuelo-Majadahonda
. Por Nacional V y Nacional VI, desv
o Pozuelo
. Por M-30, desv
o a Ctra. de Castilla
Cuenta el centro con Servicio de comedor y cafeter
El Departamento de Sistemas Inform
ticos del "Francisco de Vitoria", atiende por una parte, el Aula Inform
tica disponible para todos los alumnos, y por otro lado, a trav
s de la coordinaci
n con la direcci
n de cada carrera y con la Direcci
n Acad
mica General, se ocupa que el alumno reciba la formaci
n inform
tica necesaria y espec
fica en los programas y elementos inform
ticos utilizados en su campo profesional.
El Centro Universitario Francisco de Vitoria, realiza un examen de ingl
s a los alumnos admitidos con el fin de verificar su nivel de conocimiento. En el caso de superar el objetivo m
nimo a conseguir en los tres primeros cursos de la carrera, no deber
cursar clases obligatorias y podr
utilizar libre y gratuitamente el laboratorio de idiomas para perfeccionar o mejorar su nivel. En caso contrario, el centro cuenta con un Plan de Idiomas personalizado a la medida de cada alumno, que le ayudar
a conseguirlo.
Durante cuarto y quinto curso, algunas asignaturas se dar
n en dicho idioma. Igualmente el alumno asistir
a conferencias y seminarios, o har
cticas profesionales en ingl
El centro ofrece tambi
n cursos intensivos a precios espaciales para aquellos alumnos que lo soliciten.
Paralelamente, el Departamento de Idiomas ofrece al alumno un servicio de informaci
n sobre actividades complementarias para perfeccionar su nivel de ingl
s o alcanzar el que se le exigir
para cuarto curso de carrera: Programas de estancias y cursos en el extranjero, viajes culturales y convencios con otras universidades.
Por otro lado, existe la posibilidad de estudiar franc
s y alem
n gratuitamente, a trav
s de los cursos de autoaprendizaje en el laboratorio de idiomas, adem
s de clases y cursos especiales en estos dos idiomas.
El Departamento de Orientaci
n Educativa y Formaci
n del Profesorado tiene encomendado el estudio de la eficacia de los programas que el centro pone en marcha, as
como la formaci
n permanente del profesorado del Centro.
Profundiza en determinadas t
cnicas de estudio o trabajo intelectual para los alumnos, tutor
as referidas a materias espec
ficas, cursos de perfeccionamiento pedag
gico del profesorado, etc.
Por otro lado, la Asesor
a Acad
mica ofrece a los alumnos orientaci
n personalizada en la elecci
n de asignaturas, planes de lecturas, actividades complementarias, etc. de acuerdo a sus intereses y perpectivas profesionales.
- Laboratorio de Televisi
- Laboratorio de Radio
- Laboratorio de Fotograf
- Laboratorio de Redacci
n Informatizada
- Capilla y servicio de formaci
n cristiana
- Servicio de repograf
- Librer
Centro de Especializaci
n para Postgraduados
- Instituto de Planificaci
n, Investigaci
n y Desarrollo
- Instituto de Pr
ctica Jur
DIRECCI
Infantes de Espa
a, 3. 50012 Zaragoza. T. (976) 56 85 86 / 40 00. F. (976) 56 85 99
DIRECTOR: D. Manuel Badal Barrachina
O DE CREACI
N: 1988
DE ALUMNOS: 228
DE PROFESORES: 50
LOCALIDADES CON CENTROS: Zaragoza
CESTE Escuela Internacional de Negocios se crea en 1988 como proyecto destinado a la formaci
n superior y especializada en Direcci
n de Empresas.
Su Programa de Grado Superior en Administraci
n de Empresas (BBA) est
creado para ofrecer a los alumnos un amplio conocimiento de la realidad internacional, el entorno jur
dico y econ
mico, la log
stica y los recursos humanos, as
como el uso habitual del ordenador como herramienta de trabajo y el dominio de tres idiomas.
El Centro ofrece adem
s un Programa de Grado Medio en Secretariado Internacional de Alta Direcci
n, donde se trabaja en varios idiomas, utilizando la inform
tica y la ofim
tica aplicada a la gesti
n. El plan de estudios de esta carrera incluye asignaturas jur
dico-econ
micas, recursos humanos, t
cnicas de comunicaci
n, y comercio exterior entre otras.
Ambas carreras requieren la elaboraci
n de un Proyecto Fin de Carrera para la obtenci
n del t
tulo. Acreditaci
n que, en el caso del BBA, es una titulaci
n universitaria superior y oficial en el Reino Unido, Universidad de Gales, v
lido por lo tanto para toda la UE, y en EEUU (Universidad de Newport, California).
En CESTE tienen un conocimiento emp
rico de las necesidades del mundo empresarial, no s
lo de la zona de influencia del Corredor Industrial del Ebro, sino tambi
n a nivel nacional e internacional. Para ello, su equipo de profesores y colaboradores est
en permanente contacto con la realidad empresarial a trav
s de su propia experiencia profesional, sus inquietudes y sus trabajos de investigaci
n y consultor
a de empresas.
Tambi
n imparte programas Master para postgraduados y directivos de empresas, en su versi
n Executive, a los cuales acceden tanto alumnos espa
oles como extranjeros.
- Pruebas psicot
cnicas
- Control de idiomas
- Entrevista personal
CESTE tiene homologados los programas de estudio con universidades europeas y norteamericanas tales como:
- University of Wales (Reino Unido)
- Newport University (USA).
Esta titulaci
n homologada permite acceder a cualquier programa de postgrado.
Tambi
n ha establecido diversos convenios con:
- Groupe ESC-Pau, Escuela Superior de Comercio- Universidad de Pau (Francia)
- IPC-Toulouse, Escuela de Gesti
n, Comercio e Inform
tica - C
mara de Comercio de Toulouse (Francia).
Los contactos internacionales de CESTE con universidades, escuelas de negocios, c
maras de comercio, empresas y organizaciones internacionales, permiten a los estudiantes la posibilidad de realizar intercambios culturales y estancias profesionales en el extranjero.
CESTE es el primer Centro Privado asociado a la AUEF (Asociaci
n Universidad Empresa para la Formaci
n), organismo dependiente de la Fundaci
n Empresa Universidad de Zaragoza, que gestiona los Programas Comunitarios de formaci
n y pr
cticas internacionales (COMETT, FORCE, etc.)
Mantiene tambi
n relaciones con instituciones y organizaciones de la comunidad aragonesa.
UNIVERSIDAD DE GALES
Creada en el siglo pasado est
considerada entre las m
s grandes y prestigiosas universidades brit
nicas. Est
constituidas por los siguientes Colleges:
- University College of Wales Aberytswyth
- University College of North Wales, Bangor
- University of Wales, College of Cardiff
- University of Wales, College of Madicine
- Saint David
s University College, Lampeter
lULa metodolog
a utilizada se basa en la interacci
n entre el equipo docente, el tutor y el alumno, lo cual facilita el aprendizaje y el desarrollo desde el aula de una cultura empresarial amplia y s
lida.
Su estrategia pedag
gica concive la ense
anza como un proceso activo que dota al alumno de la teor
a y la pr
ctica mediante el aprovechamiento de sus cualidades innatas, el fomento de su participaci
n y el desarrollo de experiencias individuales y de grupo.
La informaci
n llega al alumno en un primer momento mediante el m
todo expositivo. Las t
cnicas de exposici
n refuerzan su efectividad con la utilizaci
n de m
todos audiovisuales, im
genes tratadas por ordenador, diapositivas, retroproyecci
n, etc.
Una vez sentadas las bases conceptuales y captada la atenci
n del alumno, la principal funci
n del profesor es mantener su motivaci
n. El m
todo participativo permite al estudiante tomar parte del an
lisis activo, la discusi
n y resoluci
n de cuestiones ya sea en grupos reducidos o foros mayores.
Se trata de fomentar la creatividad personal a trav
s de la aplicaci
n de t
cnicas pedag
gicas activas de vanguardia tales como el trabajo en equipo, la realizaci
n de "tormentas de ideas", role-playing y simulaciones, la aplicaci
n del m
todo del caso, las visitas y colaboraciones con instituciones y empresas, la organizaci
n de seminarios y debates y el trabajo real en pr
cticas tutoradas en empresas.
Fundamental en cualquier metodolog
a innovadora es promover en el alumno el desarrollo de estrategias de estudio efectivas que incrementen su capacidad para obtener y manejar informaci
n nueva y argumentar conclusiones propias.
La Escuela ofrece a sus estudiantes un considerable impulso en su proyecci
n internacional, form
ndoles para adaptarse a entornos y situaciones muy variadas. Conociendo las peculiaridades de las empresas del entorno geogr
fico m
ximo al centro, los alumnos est
n preparados para trabajar asimismo a nivel nacional e internacional.
El conocimiento de la realidad internacional, el entorno jur
dico y econ
mico, la log
stica y los recursos humanos, as
como el uso habitual del ordenador como herramienta de trabajo y el dominio de tres idiomas, permiten conformar un profesional capaz de afrontar el futuro con las m
ximas garant
PROGRAMA DE PR
CTICAS
Los estudiantes de 2
curso realizan pr
cticas en empresas y organizaciones; bien a trav
s de estancias (pr
cticas en alternancia), bien a trav
s de colaboraciones e investigaciones como asesores externos. Los alumnos de 1
curso que lo solicitan tambi
n son incluidos en este programa si su rendimiento acad
mico as
lo aconseja.
585.000 pts.
Como miembro de la AUEF, Asociaci
n Universidad Empresa para la Formaci
n, (organismo dependiente de la Fundaci
n Empresa Universidad de Zaragoza) tiene acceso a las Becas del Fondo Europeo para el desarrollo de proyectos formativos en diversos pa
Dispone de biblioteca y de un servicio de documentaci
n donde un sistema inform
tico recoge todas las documentaciones elaboradas por el equipo docente y colaboradores en clase, conferencias, seminarios, etc. para su posterior distribuci
n entre los alumnos.
En las actividades extra-curriculares destacan sus colaboraciones en la organizaci
n y desarrollo de programas como el Foro de Cultura Empresarial, el "Seminario de Europa", destinada a informar y debatir sobre la realidad de la UE, seminarios especializados, etc.
Promueve actividades de cultura empresarial como Juegos de empresa (JUEGOCIO
94), conferencias, presentaciones, ferias...
Los estudiantes tienen, adem
s, la posibilidad de colaborar con el equipo docente y directivo en actividades de protocolo, proyectos de investigaci
n docente, consultor
a de empresas, organizaci
n de los viajes de trabajo que todos los a
os realizan los estudiantes a empresas nacionales e internacionales, organizaci
n de actos conmemorativos, etc.
Organiza diversas actividades deportivas en sus propias instalaciones.
Residencia Universitaria.
Cafeter
a y comedor.
- Dos aulas de inform
tica con 30 puestos de ordenador cada una, dotados con modernos programas de "software" para gesti
n empresarial. - Taller de ofim
tica.
Edita una revista de informaci
n empresarial que se distribuye a m
s de 8.000 organizaciones del Corrredor Industrial del Ebro, que cuenta en sus diferentes equipos con un elevado n
mero de alumnos que colaboran con los profesionales que la realizan.
Bolsa de Trabajo.
- Aula de idiomas
- Salas de reuniones
- Salas de tutor
- Sal
n de actos
- Jardines
La Asociaci
n de Ex-alumnos de CESTE (AEC) colabora con la Escuela en los procesos de informaci
n y animaci
n de empresas y estudiantes, realizando a la vez una gesti
n relevante en la bolsa de trabajo.
- (BBA) Programa de Grado Superior en Administraci
n de Empresas (por la Universidad de Gales): 4 a
. Especialidades:
Direcci
n Administrativo-Financiera: 4 a
Direcci
n de Marketing: 4 a
- Programa de Grado Medio en Secretariado Internacional de Alta Direcci
n: 3 a
DIRECCI
N: Monte del Pilar, s/n. 28023 El Plant
o (Madrid). T. (91) 581 23 32. F. (91) 307 66 42
DIRECTOR: D. Antonio Guardiola Lozano
O DE CREACI
N: 1898
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid
La Fundaci
n MAPFRE estudios se constituy
en 1989 con objeto de contribuir, sin
nimo de lucro, al impulso y desarrollo de actividades educativas y de investigaci
n en relaci
n con el mundo del seguro, la seguridad, las finanzas, la administraci
n de empresas en general, y el Derecho Comunitario Europeo.
El Instituto de Ciencias del Seguro -junto a otros tres institutos dedicados a las
reas de conocimiento antes enunciadas- configuran el organigrama de la Fundaci
n, adem
s de un Centro de Estudios y un Centro de Documentaci
n-Biblioteca.
Dicho instituto alberga en su seno al CUMES, Centro Asociado a la Universidad Pontificia de Salamanca, encargado de impartir los estudios universitarios de ciencias del seguro, cuyos objetivos docentes est
n orientados a formar titulados superiores, dotados con amplios y profundos conocimientos en todas las materias relacionadas con el seguro y sus procedimientos, el an
lisis y la gerencia de riesgos, as
como una relevante formaci
n en otras disciplinas afines, de naturaleza jur
dica, econ
mica, financiera y gerencial.
Dichos estudios tienen un rango acad
mico an
logo al de licenciatura, en virtud de la estructura y duraci
n con que han sido concebidos, seg
n los requisitos exigidos por la normativa universitaria para planes de estudio con dos ciclos. Est
reconocido como T
tulo Propio de la Universidad Pontificia de Salamanca.
indeo.ini
Delta_Y_Threshold
indeo.ini
Delta_V_Threshold
indeo.ini
Delta_U_Threshold
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM- Selectividad
- Conocimientos medios de ingl
- Proceso de selecci
Para el mejor desarrollo de sus objetivos la Fundaci
n tiene firmados acuerdos y convenios de colaboraci
n con prestigiosas instituciones p
blicas y privadas de car
cter universitario o t
cnico profesional, dedicadas a actividades educativas, investigadoras y editoriales en
reas afines a sus objetivos fundacionales.
s de las empresas del grupo MAPFRE, colabora con:
Allianz-Ras
Assicurazioni Generali
Banco Vitalicio
Caser
Catalana Occidente
Centro Asegurador
El Ocaso
Euroseguros
Gil y Carvajal S.A.
Gothaer
Marsh & Mc Lennan
Nationale Nederlanden
Pelayo
Sedwick James
Sud Am
Telef
nica Nacional de Espa
La Uni
n y el F
Willis Faber Corroon
El plan de estudios de cuatro a
os tiene unos contenidos amplios, coherentes, homog
neos y coordinados que garantizan por s
solos la adquisici
n de conocimientos suficientes en materia de seguros y determinadas disciplinas complementarias.
El grupo reducido de alumnos en cada curso garantiza la eficacia y la calidad en la docencia, al conseguir una mayor interacci
n profesor-alumno.
En el grupo principal se podr
n formar subgrupos de alumnos cuando la realizaci
n de determinadas actividades docentes as
lo exijan (pr
cticas, aplicaci
n del m
todo del caso, ejecuci
n de trabajos espec
ficos, etc.)
Al ser la formaci
n de car
cter presencial se establece un riguroso control de la asistencia a clase y se exigir
en cada asignatura la asistencia a las clases programadas. La falta de asistencia por encima del porcentaje permitido conlleva la p
rdida de escolaridad y, consiguientemente, la del derecho a examen.
La evaluaci
n del rendimiento acad
mico se llevar
a cabo en cada asignatura de un modo constante a lo largo de su exposici
n, as
como mediante las correspondientes pruebas y ex
menes, y la calificaci
n final ser
el resultado conjunto y debidamente ponderado por el profesor de las calificaciones, actitudes y aptitudes que el alumno haya ido acumulando a lo largo del curso acad
mico.
Se combinar
n adecuadamente los enfoques te
rico y pr
ctico de cada materia.
Derechos acad
micos curso 1995/1996: 775.000 pts
Previa solicitud del interesado se pueden arbitrar f
rmulas de fraccionamiento de pago.
El coste total del curso se encuentra parcialmente subvencionado por la Fundaci
n MAPFRE Estudios. Para cubrir el resto de dicho coste se establecen unos derechos acad
micos de 775.000 pts (curso 1994/95).
Previa solicitud del interesado se conceden becas en n
mero limitado. Estas pueden alcanzar un importe m
ximo del 50% de los derechos acad
micos, con independencia de que, en circunstancias excepcionales, debidamente justificadas pueda incrementarse dicho porcentaje.
Dispone de Biblioteca y Centro de Documentaci
A lo largo del curso se programar
n conferencias, seminarios, mesas redondas, visitas y otras actividades complementarias en las que intervendr
n Altos Directivos de MAPFRE y otras destacadas personalidades relacionadas con las materias que integran el Plan de Estudios.
Tiene un aula de inform
tica.
- Sala de conferencias
- Salas de estudio
Diplomatura:
- Graduado T
cnico Universitario en Ciencias del Seguro: 2 a
os y determinadas asignaturas de tercero
Licenciatura:
- Graduado Superior Universitario en Ciencias del Seguro: 4 a
DIRECCI
N: Avda. de Valdenigrales, s/n. 28223 Pozuelo de Alarc
n (Madrid). T. (91) 352 77 16
F. (91) 352 85 34
DIRECTOR GENERAL: D.P. Sim
n Reyes Cordova (S.C.J.).
O DE CREACI
N: 1965
DE ALUMNOS: 2.200
DE PROFESORES: 275
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla
La Escuela Superior de Gesti
n Comercial y Marketing (ESIC) es un centro privado fundado en 1965 por la instituci
n religiosa de los Sacerdotes del Sagrado Coraz
n de Jes
s, Padres Reparadores. Es el primer centro de estudios superiores de Marketing en Espa
a, y responde, mediante el conjunto de sus diferentes
reas de actividad, a las necesidades actuales de la empresa y de su entorno competitivo, mediante la formaci
n de profesionales capaces de analizar, reflexionar, decidir y actuar responsablemente en todos los niveles de la empresa.
Es miembro de EFMD, ESOMAR y de AEEDE, entre otras asociaciones.
- COU o equivalente
- Pruebas de admisi
ESIC mantiene acuerdos de colaboraci
n con diversas instituciones de ense
anza superior en Europa y EEUU. Estos convenios no s
lo aportan convalidaciones, reconocimiento de programas o intercambio de alumnos, sino que fomentan la investigaci
n, el desarrollo de programas y el trabajo en equipo.
ASOCIACIONES ACAD
MICAS:
- Florida Atlantic University (FAU, universidad
blica)
- Eastern Michigan University (universidad
blica)
- Universidad de Stirling - Escocia (universidad
blica)
- Universidad de Humberside - Hull (universidad
blica)
- Escuela Europea de Administraci
n de Empresas
(EAP)
- Ecole del Practiciens du Commerce International
(EPSCI)
- ESC Nice Sophia Atipolis
ASOCIACIONES PROFESIONALES:
mara de Comercio de Par
- European Foundation for Management Development
(EFMD)
- European Society of Opinion and Market Research
(ESOMAR)
- Asociaci
n Espa
ola de Agencias de Publicidad
(AEAP)
ASOCIACIONES EMPRESARIALES:
- Asociaci
n Espa
ola de Representantes de
Escuelas de Direcci
n de Empresas (AEEDE)
RELACIONES ACAD
MICAS - CONVALIDACIONES:
* Diplomados por ESIC (3 cursos)
- 1 curso en FAU - Bachelor of Business
Administration
- 1 curso en Escocia - Honours Degree in
Marketing
* Licenciados por ESIC (5 cursos)
- 1 curso en FAU - MBA
- 2 semestres en Escocia o Humberside - MBA o
Master en Marketing
- 3 semestres MBA Internacional ESIC-FAU
- pr
cticas m
nimo 6 meses en Michigan
Actualmente mantiene contactos con m
s de 150 empresas p
blicas y privadas para que los alumnos realicen pr
cticas.
Entre sus aspectos caracter
sticos destacan la formaci
n integradora y pr
ctica de la realidad empresarial con atenci
n especial al marketing y la gesti
n comercial, y la exigencia de la profesionalidad plena a sus titulados.
Acorde con el esp
ritu de la instituci
n que fund
y dirige la escuela, busca una formaci
n humana integral de sus alumnos, el desarrollo de la capacidad de reflexi
n y la iniciativa creadora, y sigue una metodolog
a que une la formaci
n acad
mica con la pr
ctica empresarial.
Honorarios para el curso 1994/1995:
- Matr
cula: 50.000 pts
- Nueve mensualidades de: 39.500 pts
A partir de segundo curso los alumnos con buen expediente y demostrados problemas acad
micos pueden solicitar alguna beca parcial.
Dispone de una biblioteca propia, especializada, con un fondo de aproximadamente 8.000 vol
menes.
Se organizan distintos ciclos de conferencias y seminarios. Tambi
n hay cursos de verano para completar la formaci
ESIC participa en las ferias relacionadas con la ense
4"C"C"A"A"A"A"A"A.A.J.J.J.J:J:N:NENENENE----------------------Entre las asignaturas se incluye ingl
s (de 1
curso) y se organizan cursos en el extranjero destinados al perfeccionamiento del ingl
s comercial.
C"C"C"C"C"A"A"A"J7J7J7J7J7N7N7N7NENENENE-----------------------------!1111111111111111111&1&1&1&<&<&<&<&<&<&<&<&<&>&>&>&>&>&>2C2C2C2C2C4C4C4A4J4J7J7J7J7N7N7N7N7NENENENE-----------------------------!1111111111111111111&1&1&<&<&<&<&<&<&<&<&<&<&>&>&>&>&>&>2C2C2C2C2C4C4C4J4J4J7J7J7NANANANANANANENENE----------------------ESIC Editorial constituye la proyecci
n de la Escuela Superior de Gesti
n Comercial y Marketing en el mundo de las publicaciones, aportando la investigaci
n y divulgaci
n de temas de econom
a, empresa y marketing.
Lleva un total de 51 t
tulos publicados y 4 en preparaci
Otras publicaciones (revistas) de la Escuela son ESIC-MARKET y ESIC-Press.
ANANANA----------------------111111111111111111111111<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<><><><><><>2C2C2C>C>C>C>C>JCNCNCNCNCNANANANANJNJNJNJNJ----------------------Existen a disposici
n de los alumnos distintos departamentos de servicios: Salidas Profesionales, Pr
cticas en Empresas, Relaciones Internacionales, Planesic (Junior Empresa), etc.
El Departamento de Pr
cticas en Empresas tramita pr
cticas durante un per
odo determinado (normalmente entre 3 y 6 meses) en empresas, para que los alumnos apliquen los conocimeintos te
rico-pr
cticos utilizando las herramientas y t
cnicas de gesti
n que ha ido adquiriendo durante la carrera. Van dirigidas sobre todo a los alumnos de 4
curso.
PLANESIC en Madrid y GESIC en Valencia son dos Junior Empresas constituidas por alumnos que operan desde los propios centros universitarios. Cuenta con el apoyo y asesoramiento de los profesores de la Escuela. Los beneficios son destinados a otras actividades que complementan la formaci
n de los estudiantes: cursillos, seminarios, conferencias y mesas redondas.
Estas Junior Empresas tienen unos 300 asociados y ofrecen Estudios de distribuci
n, investigaci
n y log
sticos. Estudios de mercado, de imagen, etc.
El Departamento de Salidas Profesionales ofrece orientaci
n y asesoramiento gratuito para antiguos alumnos y empresas, y est
en contacto con m
s del 50% de las consultor
as de Madrid.
ESIC cuenta, adem
s, con un departamento de Bolsa de Trabajo que facilita la incorporaci
////////////////"/"/"""""""":"BBBBBBBBBBBBBBB5B5B.B.Fundada en 1972, AESIC es la Asociaci
n de Antiguos Alumnos de la Escuela Superior de Gesti
n Comercial y Marketing que vincula a los alumnos que finalizaron sus estudios en ESIC, tanto del
rea Universitaria como del
rea Directivos.
Tiene unos 800 asociados.
Diplomatura:
- Gesti
n Comercial y Marketing: 3 a
Licenciatura:
- Gesti
n Comercial y Marketing: 5 a
DIRECCI
N: Escritor Castilla Aguayo, 4. Apdo. 439. 14004 C
rdoba. T. (957) 29 61 33. F. (957) 20 36 11
DIRECTOR: D. Manuel Cabanes Fuertes
O DE CREACI
N: 1963
ALUMNOS: 3.500
PROFESORES: 105
LOCALIDADES CON CENTROS: C
rdoba
ETEA es una instituci
n de car
cter docente de la Compa
a de Jes
s, situada en el Campus Universitario de C
rdoba, en la zona sur-occidental de la ciudad, pr
xima a los Colegios Mayores Universitarios e instalacions deportivas universitarias.
Creada en 1963, introdujo en Espa
a los Estudios de Gesti
n y Administraci
n aplicados a empresas agroindustriales. En la actualidad se encuentran integrados en ETEA dos centros de nivel universitario, ambos adscritos a la Universidad de C
rdoba: la Facultad de Ciencias Empresariales y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.
Los requisitos de ingreso se ajustan a la normativa vigente para Centros estatales.
El Area de Relaciones Exteriores se ocupa de todo lo concerniente a intercambios de alumnos con otras universidades, fundamentalmente europeas, a trav
s del Programa ERASMUS o bien directamente a trav
s de un convenio de colaboraci
n con una universidad determinada.
En el curso 1995/96, los alumnos de ETEA podr
n cursar estudios en las siguientes universidades europeas:
Alemania: U. L
neburg, U. de Jena
Austria: Johannes Kepler U.
Francia: L'Ecole Sup. des Sciences Economiques et Commerciales (ESSEC) de Par
s, L'Ecole Sup. de Commerce de Rouen, Sup. de Co. Groupe ESC Bretagne (Brest), Groupe Ecole de Hautes Etudes Commerciales du Nord (Lille), Institut U. de Technologie (IUT) de Nancy, Sup. de Co. Groupe ESC Nantes Atlantique, L'Ecole Sup. de Commerce de Troyes
Grecia: Athens U. of Economics and Business
Irlanda: Trinity College (U. of Dubl
n), Waterford Regional Technical College
Italia: U. degli studi di Roma "La Sapienza"
ses Bajos: Hogeschool s'Hertogenbosch, Tilburg U.
Reino Unido: U. of the West of England (Bristol), U. of Northumbria (Newcastle), U. of Strathclyde (Glasgow), Swansea Institute of Higher Education, U. of Bradford, Luton College of Higher Education, U. of Manchester Institute of Science and Technology (UMIST), School of Languages and European Studies (Wolverhampton).
- Ciencias Empresariales: Entre 235.000 y 250.000 pts.
ETEA cuenta con un fondo de becas y pr
stamos para los alumnos que lo necesiten.
El Area de Empresas, por su parte se encarga, entre otras actividades de la Bolsa de Trabajo y las Pr
cticas de Empresa. La Labor que desarrolla este servicio es principalmente poner en relaci
n a las empresas con los titulados y/o alumnos de ETEA para acceder al mercado de trabajo, bien al finalizar los estudios mediante contrato laboral o durante los mismos realizando pr
cticas. Existen numerosos convenios entre ETEA y las empresas de
mbito local, regional y nacional para que sus alumnos se inicien en el mundo laboral.
En la biblioteca del centro, donde existen m
s de 30.000 vol
menes y m
s de 350 publicaciones peri
dicas, se pueden realizar consultas bibliogr
ficas a trav
s del ordenador.
Tambi
n cuentan los alumnos con salas de estudio y de lectura.
s de la docencia y la investigaci
n, tiene lugar en ETEA numerosos seminarios, cursos, conferencias, etc. que colaboran en la formaci
n de sus alumnos y que son promovidos por los distintos servicios del centro.
Para la pr
ctica de actividades deportivas, cuenta el centro con pistas polideportivas.
En el centro existen Salas de Ordenadores.
El centro cuenta con Laboratorio de Idiomas.
- Aula de Teolog
a de ETEA
- Seminario Permanente sobre Am
rica Latina (SEPAL)
- Seminario Permanente sobre Derechos Humanos
- AIESEC (Asoc. Internacional de Estudiantes de Ciencias Empresariales)
- Consejo de Estudiantes
- Tuna
- Otras
DIRECCI
N: Costa Brava, 2. 28034 Madrid. T. (91) 734 00 52. F. (91) 734 39 85
DECANO: D. C
sar Casta
mez del Valle
O DE CREACI
N: Madrid, 1993. Par
s, 1967
DE ALUMNOS: 310
DE PROFESORES: 78
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid, Par
s, Londres, M
nich, Mil
n, Andorra, Dubl
n, Lisboa, Bruselas y Kaliningrado
Como resultado de la coincidencia en los principios y m
todos que exige la formaci
n eficaz de directivos, surgi
la asociaci
n de Fomento de Centros de Ense
anza y el Grupo EBSI (European Business Schools), para impartir estudios superiores de direcci
n empresarial.
La idea surgi
hace 28 a
os en Par
s y ya se encuentra en siete ciudades: Madrid, Mil
n, Londres, Par
nich, Dubl
n y Andorra. Su fundador, Philippe Guilhaume, recientemente fallecido, fue un verdadero precursor del euro-empresario. Las Escuelas del grupo EBSI de alta direcci
n tienen una misma pedagog
a y una misma
tica y una visi
n de la formaci
n de los futuros empresarios muy singular.
Fomento-EBS, Escuela Superior de Direcci
n del Grupo EBSI en la capital de Espa
a, inici
su andadura en Madrid en el mes de septiembre de 1993. Cuenta con 400 alumnos y el 80% de su profesorado comparte su labor docente con su actividad profesional en el mundo de la empresa, garantizando as
la adaptaci
n de la ense
anza a las verdaderas necesidades de la empresa.
Hoy, la vida de la empresa tiene una dimensi
n internacional y esta caracter
stica hace que la internacionalizaci
n sea uno de los componentes esenciales en la formaci
n de nuevos directivos.
La red europea del Grupo EBSI, establecida en siete pa
ses europeos desde hace m
s de 28 a
os hace posible que sus alumnos cursen un a
o de formaci
n en dos pa
ses europeos, adquiriendo as
una valiosa experiencia de la cultura y de la empresa internacional. La necesidad de desenvolverse en un entorno pluricultural exige de los alumnos de FOMENTO/EBS el dominio, de al menos, dos lenguas extranjeras.
La estrecha uni
n que existe entre la teor
a y la pr
ctica en la formaci
n de los alumnos de FOMENTO/EBS, hace que las pr
cticas laborales se distribuyan regularmente a lo largo de los cuatro a
os de estudios.
- COU y Selectividad
- Pruebas de acceso
- Entrevista personal
- Prueba voluntaria de un segundo idioma
- Las pruebas de acceso directo a segundo curso est
n abiertas a todos aquellos que hayan cursado alg
o completo de licenciatura, escuela superior o escuela de negocios
tulo otorgado por el Grupo EBSI est
reconocido oficialmente en Francia, y homologado enGran Breta
a y Andorra. En otros pa
ses europeos la homologaci
n est
en tr
mites.
Mediante el convenio firmado entre EBSI y la Saint Xavier University de Chicago, los alumnos que terminen los estudios tendr
n acceso al curso para la obtenci
n del MBA de esta universidad.
Los licenciados tambi
n podr
n cursar programas MBA en Harvard, INSEAD, IESE, el Instituto de Empresa, y en las pricipales escuelas de negocios nacionales e internacionales.
FOMENTO-EBS es un grupo internacional dedicado exclusivamente a la ense
anza con diez escuelas propias en diez pa
ses diferentes, y con una misma metodolog
a pedag
gica.
FOMENTO procura la educaci
n personalizada de todos sus alumnos para que cada uno alcance el m
ximo desarrollo posible de su capacidad y aptitudes, forme su propio criterio, y consiga la madurez y conocimientos necesarios para adoptar sus decisiones libremente, con rectitud y sentido de la responsabilidad.
El trabajo en equipo facilita la colaboraci
n entre profesores y alumnos y de los alumnos entre s
La formaci
n en el sentido de la responsabilidad social lleva a procurar la adquisici
n de h
bitos de convivencia, de cooperaci
n y solidaridad y de respeto por la libertad de los dem
Se cultivan detalles pr
cticos de orden, puntualidad, limpieza y cuidado de las cosas materiales, que enriquecen el desarrollo de la personalidad.
Las caracter
sticas diferenciadoras de la Escuela Superior de Direcci
n son:
- Cuatro a
os de estudios superiores con enfoque internacional.
- Dominio de tres idiomas (el nativo y otros dos).
- Alto nivel de inform
tica aplicada a los negocios.
- Clases pr
cticas enfocadas al desempe
o profesional de la gesti
n
empresarial tanto a nivel nacional como internacional.
- Un curso en dos pa
ses con sus respectivas pr
cticas laborales.
- Grupos reducidos (25 alumnos por grupo)
- Tutor
a, seguimiento y atenci
n personal.
- Formaci
n integral de la persona, a trav
s de
reas de humanidades,
sociolog
a, psicolog
tica empresarial.
cticas laborales (un m
nimo de 13 meses).
Los alumnos comienzan sus pr
cticas laborales en el primer curso de la carrera desde los niveles m
s elementales en el organigrama de la empresa. Se trata de que los alumnos tomen un primer contacto con la misma y conozcan las condiciones de trabajo del personal operario de la empresa; tambi
n en este primer a
o realizan otra pr
ctica de venta, en la que los estudiantes deben experimentar directamente la problem
tica del vendedor y conocer la naturaleza de la relaci
n comercial.
En el segundo a
o efect
an, durante dos meses, una pr
ctica laboral de gesti
n financiera o comercial, cuyo objetivo es conocer los trabajos de gesti
En el tercer a
o de formaci
n, distribuido en dos semestres cursados en dos pa
ses europeos diferentes, ejecutan dos meses de pr
cticas en empresas europeas de cada uno de los dos pa
ses en los que est
n cursando este tercer a
o. Se trata de aplicar la experiencia adquirida en otras empresas de su pa
s de origen. Ya en el cuarto a
o de especializaci
n e integraci
n en la empresa realizan una pr
ctica laboral profesional de cinco meses de duraci
n que se puede llamar de pre-empleo, ya que el objetivo de la misma es que se transforme en empleo y los propios estudiantes, en la medida de lo posible, buscan el tipo de empresa y puesto de trabajo que se adapte mejor a su especialidad y a sus aspiraciones profesionales.
FOMENTO/EBS, no se limita a preparar buenos gestores comerciales o financieros, sino que forma al estudiante para que se motive a s
mismo y motive a los dem
s. Ense
a, en definitiva, a ser buenos directivos, aportando con su trabajo un servicio a la sociedad.
Por otra parte, los alumnos se distinguen por conocer tres idiomas, tienen un alto nivel de inform
tica aplicada a los negocios y una formaci
n human
stica, en sociolog
a y psicolog
a, y la
tica empresarial no es una asignatura "mar
a": son los colaboradores que buscan las empresas.
El 80% del Claustro de profesores son empresarios en activo, hay un profesor cada 4,6 alumnos, pudiendo por lo tanto hacer un seguimiento personalizado de cada uno. Las clases son de hasta 25 alumnos.
800.000 pts. por a
o acad
mico.
No hay becas establecidas, pero se estudia cada caso de necesidad de financiaci
n individualmente.
Las actividades deportivas y extra-acad
micas forman parte de la ense
anza de Fomento-EBS. Mediante las competiciones deportivas o iniciativas culturales y profesionales de toda
ndole se fomenta en los alumnos su capacidad creativa, el dinamismo y el sentido de organizaci
n propio de la escuela.
Dispone de un aula de inform
tica con ordenadores PC y Macintosh.
form
ndose una Asociaci
n de Antiguos Alumnos que incluir
a los antiguos alumnos de todas los centros EBS del mundo.
- Direcci
n de Empresas: 4 a
DIRECCI
N: Larrauri, 1-Edificio A. 48016 Derio (Vizcaya). T. (94) 454 16 03
DIRECTOR: D. Juan Carlos Ibarrola S
enz de Ugarte
O DE CREACI
N: 1989
DE ALUMNOS: Centro Vizcaya (285), Centro
lava (61), Centro Guip
zcoa (113)
DE PROFESORES: 70
LOCALIDADES CON CENTROS: Vizcaya,
lava y Guip
El Instituto de Marketing del Pa
s Vasco (IMPV) -Euskal Herriko Marketing Institutoa (EHMI)- es un centro especializado en la ense
anza de disciplinas relacionadas con el marketing. Aporta profesionales y servicios a empresas, instituciones y entidades de su entorno.
Es una iniciativa privada que desde sus inicios ha pretendido llenar el vac
o detectado en el
mbito socio-empresarial de la Comunidad Aut
noma del Pa
s Vasco en actividades de formaci
n, perfeccionamiento profesional y servicios de marketing.
Desde el comienzo ha desarrollado su actividad mediante inversiones e ingresos privados, sin subvenci
n alguna.
Como objetivo a medio plazo ha comenzado el procedimiento para obtener la consideraci
n de Centro Adscrito a la Universidad del Pa
s Vasco.
La sede central del I.M.P.V. / E.H.M.I., est
situada en Derio (Bizkaia). En San Sebasti
n, el I.M.P.V. / E.H.M.I. imparte sus Programas en el Seminario Diocesano de San Sebasti
n, gracias al acuerdo alcanzado con la Di
cesis, y en Vitoria-Gasteiz, en el Seminario Diocesano de Vitoria, gracias al acuerdo alcanzado con la Di
cesis, la Diputaci
n Foral y la U.N.E.D.
El cuadro de profesores est
integrado por 70 profesionales con amplia experiencia en gesti
n) que se ocupan de las diferentes
reas, de los cuales la mayor
a trabajan a tiempo parcial para el I.M.P.V. / E.H.M.I. manteniendo sus actividades profesionales.
- COU y Selectividad (o equivalentes)
- Prueba psicot
cnica de motivaci
n y perfil comercial
- Prueba de ingl
s oral y escrita
- Entrevista personal
ACUERDOS INTERNACIONALES:
Tiene un acuerdo con la Universidad de Hertfordshire (Inglaterra), por el cual dicha universidad valida el programa del IMPV para la obtenci
n del BA/BA Honours en Business y Marketing de la misma.
Esto significa que los laumnos obtienen un t
tulo de una universidad p
blica brit
nica reconocido en los otros pa
ses de la UE.
La Universidad de Hertford (UH) conceder
a los graduados del Programa del IMPV el mismo status y derechos que a los graduados del programa de la UH, as
como facilidades para acceder a otros programas de la misma.
La UH aporta personal para la colaboraci
n en la ense
anza, adem
s de visitar el Instituto para reforzar el programa mediante seminarios, charlas o conferencias. Ofrece, adem
s, a los estudiantes del IMPV la posibilidad de utilizar sus instalaciones en cursos de verano o desplazamientos a Inglaterra, o de cursar un semestre del programa en la UH, siempre que cumpla los requisitos necesarios en cuanto a conocimiento del idioma y progresi
n del programa.
RELACIONES INSTITUCIONALES:
Desde el comienzo de sus actividades, el IMPV se ha dotado de un Patronato Empresarial, con el que se reune peri
dicamente, cuyos objetivos principales son ser un
rgano consultivo, asesor y supervisor de los programas y actividades de formaci
n, y apoyar su conexi
n con la sociedad y en especial con las instituciones, entidades y empresas.
La relaci
n entre ambas instituciones ha sido formalizada en un Reglamento donde el Patronato se responsabiliza de:
. Planificaci
n estrat
gica y presupuesto econ
. Planificaci
n del programa
. Otras actividades acad
micas y de formaci
. Examinadores externos
cticas y programas de intercambio de empleo
. Control de tutor
. Cooperaci
n en actividades de formaci
. Reglamento interno
. Programas de formaci
n para el personal acad
. Consejo en el desarrollo de la biblioteca, centro de inform
tica, etc.
. Resultados de estudiantes y m
todos de evaluaci
. Acuerdos con otras instituciones para la validaci
n de programas.
La metodolog
a del IMPV es eminentemente activa y participativa, y con un marcado car
cter pr
ctico. Bajo ese criterio el profesorado est
mayoritariamente formado por personas que trabajan en empresas y con una experiencia avalada por su trayectoria profesional.
Sin olvidar los conceptos te
ricos clave, las sesiones lectivas est
n basadas en la aplicaci
ctica utilizando la herramienta de los m
todos activos.
El programa acad
mico que sigue trata de dotar a los alumnos de una amplia base econ
mico/empresarial, con especializaci
n en la gesti
n integral del Marketing, tomando como modelo las "business school" americanas y europeas. Su finalidad principal es motivarles para que, con profesionalidad e integridad humana, contribuyan al prograso de la sociedad.
En su intento de formar profesionales que conozcan adecuadamente las t
cnicas y estrategias del marketing, se ense
a a los alumnos como utilizar las herramientas de an
lisis m
s sofisticadas que permitan captar las oportunidades de negocio, y a planificar los medios materiales y humanos disponibles para la actuar en consecuencia.
Deber
n aprender a tomar decisiones y establecer estrategias que permitan establecer las oportunidades de negocio, su implantaci
n, controlar los resultados, rentabilidad y cumplir los objetivos marcados.
Los programas han sido dise
ados teniendo en cuenta la aplicaci
n y desarrollo real y efectivo, mediante pr
cticas y m
todos activos con una total coordinaci
n entre las
reas. Es de destacar a estos efectos la importancia que se concede a los medios inform
ticos y a los idiomas, ya que constituyen el soporte de la acci
n, uniendo conocimientos y aplicaciones.
La evaluaci
n se realiza de forma continua y peri
dica, no limit
ndose a periodos de tiempo concretos y concertados. La calificaci
n de una asignatura se compondr
de :
- 30% seg
n asistencia, inter
s, participaci
n, actitud, comportamiento, etc.
- 70% informes t
cnicos, trabajos, presentaciones, etc.
/Precios curso 1994/1995:
Tasa de pre-inscripci
n: 4.000 pts.
cula: 100.000 pts. (incluye matr
cula en Universidad Brit
nica)
Tasas acad
micas/a
o acad
mico: 40.000 pts.
Cada centro dispone de una biblioteca
Realiza una serie de actividades sociales extra-acad
micas como presentaci
n de programas y homenajes, para estrechar el contacto del centro y sus alumnos con el mundo institucional y empresarial.
Tambi
n se organizan programas de perfeccionamiento, conferencias y seminarios a lo largo del curso, as
como visitas a empresas de distintos sectores, con el objetivo de conocer "in situ" la realidad empresarial.
El Centro de Guipuzcoa dispone de zonas deportivas.
El Centro de Guipuzcoa dispone de cafeter
a y comedor.
Cada centro dispone de un aula de inform
tica.
Al finalizar el primer ciclo los alumnos deben estar preparados para obtener el First Certificate o alg
tulo similar reconocido.
Ofrece servicio de tutor
a y bolsa de trabajo.
IMPV (Bizkaia):
Todas las aulas est
n dise
adas para disponer de los monitores de televisi
deos, pantallas y proyectores de transparencias.
- Zonas de Descanso
- Almac
n/Archivo
- Dos salas de estudio
- Aula Master
- Aula Empresa
IMPV (Gipuzcoa):
- Sal
n de Actos
- Sala de estudio y lectura
- Zonas verdes
IMPV (Alava):
- Sal
n de Actos
- Sala de estudio y lectura
- IMPV/EHMI en
lava:
Pedro de As
01008 Vitoria-Gasteiz,
T. (945) 20 00 17
F. (945) 22 77 55
- IMPV/EHMI en Guipuzcoa: Paseo de Heriz 82.
20080 San Sebasti
n, Guipuzcoa
T. (943) 31 14 77
F. (943) 31 17 42
Los Estudios Superiores en Marketing y Gesti
n Empresarial est
n compuestos de tres ciclos:
- Primer ciclo: Diploma en Marketing y Gesti
n Empresarial: 3 a
os + Defensa de Caso
- Segundo ciclo: Diploma Superior en Marketing y Gesti
n Empresarial: 1 a
o + Plan de Marketing
- Tercer ciclo: Master en Direcci
n de Marketing. Incluye el Proyecto fin de carrera.
DIRECCI
N: Rodr
guez San Pedro, 10. 28015 Madrid. T. (91) 446 23 49. F. (91) 593 44 46
DIRECTORA: D
a. Lynn Bergunde
O DE CREACI
N: 1964
DE ALUMNOS: 1880
DE PROFESORES: 280 (1 por cada 18 estudiantes)
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid, Florida, Heidelberg, Berl
n, Estrasburgo, Par
s, Engelberg y Leysin (ambos en Suiza), y Londres
IV31u
Es una universidad privada norteamericana con centros en Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, Suiza y Espa
a. Esta instituci
n ofrece, tanto a espa
oles como a extranjeros, la oportunidad de cursar estudios siguiendo el sistema norteamericano.
Los campos de estudio ofrecidos por Schiller International University (SIU) son: empresariales, finanzas, marketing, relaciones internacionales y diplomacia, econom
a, ciencias pol
ticas, estudios europeos, direcci
n internacional de hoteles y de turismo, inform
tica de gesti
n, ingenier
a de gesti
n, arte comercial/publicitario, premedicina y preveterinaria, e idiomas (franc
s, alem
n, ingl
s y espa
El campus de Madrid se estableci
hace 25 a
os. Los estudiantes pueden hacer la carrera completa en Madrid o Los estudiantes de Schiller pueden hacer la carrera completa en el campus de Madrid o trasladarse, a lo largo de la misma, a uno o m
s de los campus situados en Engelberg y Leysin (Suiza), Estrasburgo y Par
s (Francia), Heidelberg y Berl
n (Alemania), Londres (Inglaterra) y Dunedin (zona metropolitana de Tampa, Florida, EE.UU.). Algunas carreras no se ofrecen en todos los campus. Es siempre recomendable consultar al consejero de estudios antes de solicitar un traslado.
El traslado se puede efectuar durante cualquier semestre, a
o o verano siempre y cuando el alumno tenga un buen nivel acad
mico y el visto bueno de su consejero acad
mico. Los que lo deseen, pueden hacer el traslado a otra universidad en los EE.UU., asesorados por la oficina de orientaci
n acad
mica y profesional. Schiller tiene acuerdos de cooperaci
n e intercambio de alumnos con varias universidades de los EE.UU.
Schiller International University prepara a sus alumnos para ejercer en empresas, organizaciones multinacionales e instituciones acad
micas. Con este prop
sito, se incide especialmente en la formaci
n global del individuo sin limitarla exclusivamente a un campo profesional.
Schiller International University, fundada en 1964, est
homologada como "Senior College" por la Accrediting Commission of Independent Colleges and Schools (ACICS) con sede en Washington DC. La ACICS a su vez est
reconocida por el Departamento de Educaci
n de los Estados Unidos.
w%H=
w+-<@=
- Haber completado el nivel secundario de educaci
n en un sistema educativo que est
gubernativamente reconocido o bien tener 5 GCE "O" levels o equivalente
- Examen de nivel de ingl
s (los que no tengan un nivel adecuado para cursar estudios universitarios en ese idioma, deber
n tomar asignaturas adicionales en ingl
Los estudiantes pueden hacer la carrera completa en el campus de Madrid (en algunas especialidades) o trasladarse, a lo largo de la misma a otro campus de la Schiller International University (SIU) o de otra universidad en EEUU.
SIU tiene acuerdos de cooperaci
n e intercambio de alumnos con con varias universidades de EEUU, y su programa ha sido admitido en m
s de 500 universidades.
Schiller prepara a los estudiantes para ejercer en empresas, organizaciones gubernamentales, instituciones acad
micas, servicios sociales y para continuar estudios adicionales. Se les ofrece un conocimiento a fondo de las relaciones culturales y empresariales a trav
s de cursos especializados, tanto pr
cticos como te
ricos, as
como por medio de intercambios de opiniones con los profesores y compa
eros de clase; incidiendo en una formaci
n global del individuo sin limitarla a un campo profesional.
s, los estudiantes tienen la oportunidad de poder trasladarse, a lo largo de su carrera, a cualquiera de los diez campus de Schiller en seis pa
ses diferentes.
Las clases tienen una duraci
n de dos semestres de quince semanas cada uno, y una sesi
n de verano de siete semanas.
Los requisitos para titularse son:
- completar 62 cr
ditos para abtener un t
tulo Associate
- completar 124 cr
ditos para el t
tulo Bachelos
- ambos con una nota media m
nima de C (2.00 sobre 4.00)
Cada cr
dito representa 15 horas acad
micas de clase, siendo normal obtener 3 cr
ditos por asignatura.
Curso 1995/1996: 1.240.000 pts.
Schiller cuenta con una serie de becas y ayudas para aquellas personas con buen nivel acad
mico con probadas necesidades econ
micas. Otorga becas acad
micas (200) y becas de estudio y trabajo. El total de la beca no exceder
del 50% del coste de la matr
cula.
Las becas "University Service Grant" (USG) y "Tuition Scholarship", permiten una deducci
n del 25% en el importe de la matr
cula. Su duraci
n es de un a
o renovable y se pueden disfrutar en cualquiera de los diez centros de Schiller International en Europa o Estados Unidos.
La beca "Carl Schurz" establece una deducci
n de una tercera parte de la matr
cula, con las mismas condiciones que la anterior.
s de la biblioteca de la universidad, los alumnos tienen acceso a laBiblioteca Nacional y a la Biblioteca Washington Irving.
Las bibliotecas de Schiller suman un total de 90.000 vol
menes aproximadamente.
A lo largo del curso SIU ofrece una serie de actividades culturales y sociales de gran inter
s entre las que destacan conferencias, visitas a instituciones oficiales, empresas nacionales y extranjeras, y seminarios de orientaci
n profesional para los graduados.
Gracias a la Secci
n Comercial de la Embajada de los EEUU, los alumnos tienen la oportunidad de representar a empresas norteamericanas en ferias y salones internacionales como FITUR y SIMO.
Otras actividades incluyen acontecimietos sociales organizados por la Oficina de Servicio al Alumno tales como la Cena Internacional, Fiesta de Bienvenida, Ceremonia de Graduaci
n, etc. Tambi
n se organizan viajes a ciudades espa
olas y extranjeras para actividades de car
cter acad
mico o cultural.
Los estudiantes se alojan en dormitorios universitarios, en familias, en habitaciones privadas o en apartamentos.
El alojamiento en el dormitorio universitario es obligatorio en los centros de Engelberg y Florida. Los dos campus de Londres, junto con los de Heidelberg, Estrasburgo y Leysin, tambi
n poseen dormitorios.
El personal de Schiller se encarga de ayudar al estudiante a buscar alojamiento en el mercado privado, en caso de que los dormitorios est
n al completo, en aquellos campus donde el alojamiento en dormitorios no es obligatorio.
Dispone de sala de inform
tica.
The English Language Institute ofrece clases de ingl
s en Londres y en Florida para aquellos que deseen cursar estudios universitarios en Schiller o en los EEUU.
El Collegium Palatinum de Madrid, filial de Schiller, ofrece cursos intensivos de alem
n, franc
s, espa
ol e ingl
s como idioma extranjero (EFL) en los diversos Language Institutes localizados en varios campus. Los cursos de ingl
s (EFL) tambi
n se ofrecen en todod los campus como parte del programa acad
mico regular. Tambi
n se ofrecen cursos a nivel universitario de alem
n, franc
s, espa
ol e ingl
s, aunque todod estos idiomas no se ofrecen en todos los campus.
El dominio del idioma ingl
s es requisito imprescindible para la admisi
n en Schiller. Para los alumnos sin conocimientos suficientes la Universidad organiza cursos adicionales de ingl
s a trav
s de su centro de idiomas.
Cada campus elige un consejo estudiantil que act
a como enlace entre los estudiantes y la administraci
n, y adem
s participa en temas acad
micos y sociales.
- Librer
- Sala de estudiantes.
- Centro audio-visual.
OFICINA AMERICANA RESPONSABLE DEL PROGRAMA:
Schiller International University
453 Edgewater Drive
Dunedin, Florida 34698-4964
- (AS) Associate of Science en Ciencias Empresariales: 2 a
- (AA) Associate of Arts en Humanidades y Letras: 2 a
- (BBA) Bachelor of Business Administration en International Business o en Marketing: 4 a
- (BA) Bachelor of Arts en Intenational Relations and Diplomacy o en International Economics: 4 a
DIRECCI
N: Rosa Jard
n, 1. 28016 Madrid. T. (91) 350 41 80. F. (91) 350 76 51
DIRECTOR: D. Jos
Antonio Puente
O DE CREACI
N: 1990
DE ALUMNOS: 21 por grupo
LOCALIDADES CON CENTROS: Barcelona, Sevilla, Bilbao, San Sebastian, Pamplona, Mallorca y Le
Tracor Arts School es una instituci
n privada fundada en 1989 por empresarios y profesionales de la formaci
n, la tecnolog
a inform
tica, el dise
o, el marketing y la comunicaci
Tiene como misi
n la formaci
n de universitarios y postgraduados, as
como de profesionales con experiencia, en todas las disciplinas relacionadas con el arte y el dise
o electr
nico, las nuevas tecnolog
as relacionadas y sus aplicaciones en la comunicaci
n empresarial y de masas.
integrada en un importante Grupo de Formaci
n en el que se encuentran, entre otros, el Institute for Executive Development (IEDE) y Econovisi
n (especializada en la producci
n multimedia para educaci
n de negocios y marketing).
Entre sus diferentes actividades se encuentran las de Publicidad Gr
fica -Tracor Design-, Servicios de Preimpresi
n -Tracor Preprint-; importaci
n y comercializaci
n de sistemas hardware y software para el dise
o y el arte electr
nico -Tracor Systems-; la producci
n de textos, v
deos y productos multimedia para la educaci
n en dise
fico -Tracor Multimedia-.
Ha publicado la primera Enciclopedia de Dise
fico por Ordenador en Espa
a. Tambi
n desarrolla asesor
a empresarial en todos los aspectos relacionados con el Marketing y la Comunicaci
n -Tracor Communication- y, finalmente, su actividad m
s relevante es la formaci
n de profesionales del Dise
fico y la Comunicaci
n a trav
s del Tracor Training Center.
- BUP o equivalente para la diplomatura
- COU o equivalente y prueba de nivel de ingl
s para la licenciatura
- Pruebas de selecci
- Entrevista personal
La TAS (Tracor Arts School) tiene establecidos acuerdos de colaboraci
n con diversas universidades extranjeras en funci
n de sus programas, con el fin de facilitar a los alumnos la realizaci
n simult
nea de estudios en otros pa
ses de Europa y Estados Unidos con la obtenci
n del correspondiente t
tulo.
La eficacia en el proceso formativo se logra a trav
s de un Plan de carrera que coordina las ense
anzas te
ricas con la realizaci
n de trabajos pr
cticos.
Para Tracor Arts School (TAS), la proyecci
n internacional del alumno es una necesidad al mismo tiempo que garantiza el crecimiento profesional. En consecuencia sus alumnos han de tener los conocimientos y habilidades de comunicaci
n para desenvolverse en este entorno multinacional.
El idioma ingl
s, como lengua y cultura en el
mbito de la empresa, es obligatorio dentro del programa, contempl
ndose desde el primer curso. Se a
ade un idioma m
s, a elecci
n del alumno, entre franc
s e italiano, que se desarrolla a partir de segundo curso, estos idiomas son elegidos por ser sus respectivos pa
ses cuna y escenarios privilegiados del Arte y el Dise
Sus principales objetivos son formar al alumno en las disciplinas human
sticas (Historia, Arte, Literatura y Lenguaje) como base de su cultura profesional y art
stica, en las art
sticas (Dibujo, Pintura, Creatividad, Elementos del Dise
o y sus aplicaciones, Dise
o visual) como base t
cnica de su desarrollo profesional, en las nuevas tecnolog
as de la electr
nica y la inform
tica para el arte y el dise
o (Preimpresi
n, Impresi
fica, Multimedia y Audiovisual y Software para el dise
o, as
como en los procesos de Producci
fica, Audiovisual y Multimedia).
Tiene un sistema de evaluaci
n continuada realiz
ndose pruebas cuatrimestrales obligatorias, y pruebas finales s
lo en caso necesario. Y para la obtenci
n del t
tulo el alumno deber
presentar un proyecto original de fin de carrera.
Precio por a
o acad
mico 1994/1995:
* Diplomatura en Artes Visuales y Comunicaci
n (2 a
- Al contado: 726.000 pts
- Tres mensualidades consecutivas: 200.000 pts cada una
- 10 mensualidades: 63.000 pts cada una
* Bachelor in Applied Arts & Technologies -Licenciado en Artes y Technolog
as Aplicadas- (4 a
os):
- Al contado: 770.000 pts
- 9 mensualidades: 80.000 pts cada una
Concede becas de estudio
- Diplomatura en Artes Visuales y Comunicaci
n: 2 a
- Licenciatura en Artes y Tecnolog
as Aplicadas: 4 a
. Especialidades:
Producci
Sistemas
Audiovisual-Multimedia
Publicidad
Editorial
Identidad Corporativa
DIRECCI
N: Campus de Getafe. Madrid, 126-128. 28093 Getafe (Madrid). T. (91) 624 95 00. F. (91) 624 97 57
Campus de Leganes. Butarque, 15. 28911 Legan
s (Madrid). T. (91) 624 94 33
RECTOR: Excmo. Sr. D. Gregorio Peces-Barba Mart
VICERRECTORADOS:
- Investigaci
Excma. Sra. D
a. Mar
a Emilia Casas Baamonde
- Relaciones Internacionales e Institucionales
Excma. Sra. D
a. Mar
a Emilia Casas Baamonde
- Ordenaci
n Acad
mica y Alumnos
Excmo. Sr. D. Daniel Pe
nchez de Rivera
- Profesorado
Excmo. Sr. D. Luciano Parejo Alfonso
- Escuela Polit
cnica Superior
Excmo. Sr. D. Antonio Lecuona Neumann
Excmo. Sr. D. Ram
n Figuera Figuera
TIPO DE UNIVERSIDAD: P
blica
O DE CREACI
N: 1989
DE ALUMNOS 94/95: 9.580
DE PROFESORES 94/95: 500
LOCALIDADES CON CENTROS: Getafe y Legan
La Universidad Carlos III de Madrid, es una nueva universidad p
blica, con dos sedes, una en Getafe y otra en Legan
s, localidades del sur de Madrid, distantes 6 km. entre s
y comunicadas por una l
nea regular de autobuses. En el Campus de Getafe est
n situados el Rectorado, los Servicios Centrales y la Facultad de Ciencias Sociales y Jur
dicas, y en Legan
s hay un Campus Tecnol
gico formado por la Escuela Polit
cnica Superior.
Con una media de 80 alumnos por clase, imparte en el curso acad
mico 1994/95 trece titulaciones, con planes de estudio modernos y ajustados a la Ley Org
nica de Reforma Universitaria. Se imparten adem
s seis programas de Doctorado y siete Masters.
Se ha hecho especial hincapi
en formar a los alumnos integralmente, mediante los cursos de humanidades, que todos deben seguir y de los que se ofrece un amplio panel de temas. Se incluyen tambi
n las pr
cticas obligatorias en empresas y la exigencia del conocimiento de idiomas.
Esta Universidad ha sido la primera p
blica en poner en marcha Licenciaturas simult
neas, de seis a
os de duraci
n, tras los que se obtienen dos t
tulos (Derecho y Administraci
n y Direcci
n de Empresas, Derecho y Econom
a, y Econom
a y Administraci
n y Direcci
n de Empresas).
La Universidad Carlos III participa en 17 programas Erasmus, en las
reas de Derecho, Econom
a y Administraci
n y Direcci
n de Empresas, e igualmente mantiene una representaci
n significativa en el Programas Intercampus de la Agencia Espa
ola de Cooperaci
n Internacional (AECI).
Relaci
n de acuerdos y convenios del Programa Erasmus para el curso 94/95:
Alemania: U. de Regensburg, U. de Munich, U. de Friburgo
Austria: U. de Graz
lgica: U. de Amberes, U. de Lovaina
Dinamarca: U. de Aarhus
Finlandia: U. de Helsinki
Francia: U. de Par
s IV, U. de Par
s VIII, U. de Par
s X, U. de Lyon, U. de Estrasburgo
Italia: U. Cat
lica de Mil
n, U. de Roma, U. de Pisa, U. de Padua, U. de Tur
n, U. de Venecia, U. de Perugia, U. de Ferrara
ses Bajos: U. de Tilburg, U. de Maastricht
Polonia: U. de Varsovia
Portugal: U. de Lisboa
Suecia: U. de Sk
Relaci
n de acuerdos y convenios con Iberoam
rica, curso 94/95:
Argentina: U. de Buenos Aires, U. Nacional de Rosario
Chile: U. de Atacama
Colombia: U. del Valle (Cali), U. Cooperativa de Colombia y el Colegio de Abogados de Bogot
Costa Rica: Corte Suprema de Justicia, U. Aut
noma de Centroam
rica de San Jos
de Costa Rica
Cuba: U. de la Habana
Guatemala: U. Rafael Land
var de la Ciudad de Guatemala
jico: U. Americana de Acapulco
Nicaragua: U. Centroamericana de Managua
Panam
: U. de Panam
: U. de Lima
El Salvador: U. Centroamericana "Jos
Sime
Uruguay: U. de la Rep
blica Oriental de Uruguay
Relaci
n de acuerdos y convenios con otras Instituciones Extranjeras, curso 94/95:
Europa
CEI: U. Estatal de Mosc
, Lomonosov
Reino Unido: U. of Leeds, London School of Economics
Norteam
Estados Unidos: Middlebury College
- Informaci
n General de Acceso a la Universidad
T. (91) 624 97 96 / 88
- Informaci
n de la Administraci
n del Campus de Getafe
T. (91) 624 95 32 / 97 03
- Informaci
n de la Administraci
n del Campus de Legan
T. (91) 624 94 33 / 36
- Informaci
n sobre Doctorado
T. (91) 624 98 31
- Informaci
n sobre Master
T. (91) 624 98 30 / 32
La Universidad Carlos III de Madrid convoca, cada a
o escolar, becas propias de varias modalidades:
- Becas de Colaboraci
n en actividades docentes e investigadoras de un Departamento o Instituto
- Becas de Colaboraci
n en actividades complementarias, como las deportivas, culturales, de bibliotecas, etc.
- Becas de Colaboraci
n en convenios, contratos o proyectos de investigaci
- Becas para la realizaci
n de estudios propios de la Universidad
- Ayudas al estudio para titulaciones oficiales
Becas
Servicio de Gesti
n Acad
Edificio Rectorado, despacho 13
Campus de Getafe
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 97 31
La Biblioteca de la Universidad Carlos III es un servicio centralizado con dos puntos de atenci
n: Campus de Getafe y Campus de Legan
s. Consta en el curso acad
mico 1994/95 de 100.000 vol
menes y m
s de 1.500 t
tulos de revistas, adem
s de una peque
a colecci
n discogr
fica y videogr
fica. Todo el fondo es de libre acceso y la gesti
n est
totalmente automatizada. Los
fondos existentes abarcan las materias relacionadas con las titulaciones impartidas, y la informaci
n se puede encontrar en diferentes soportes: papel (monograf
as y publicaciones peri
dicas), microformas y soportes
pticos.
La Biblioteca del Campus de Getafe ocupa un edificio de 6.000 m
con 5 plantas en las que se adem
s de los fondos especializados, salas y servicios comunes, se encuentran el Archivo, Centro de Documentaci
n Europea, Hemeroteca, Fonoteca y Videoteca.
La Biblioteca de Legan
s ocupa un local de 1.200 m
con 2 plantas, con los mismos servicios, Hemeroteca y Sala de Audiovisuales.
Los terminales instalados en las diferentes secciones, despachos y departamentos de la Universidad permiten la conexi
n "on line" a las diferentes bases de datos de la biblioteca. Se dispone de un amplio n
mero de bases en CD-ROM de distintas materias: Aranzadi, Colex Data, Compuley, Bibliograf
a Nacional Francesa e Inglesa..., as
como m
s de 20 bases de datos de temas comunitarios, entre ellas CELEX y SCAD, accesibles directamente en l
Biblioteca del Campus de Getafe y Centro de Documentaci
n Europea
Edificio "Maria Moliner"
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 97 20
Biblioteca del Campus de Legan
Avda. del Mediterr
neo, s/n
28913 Legan
s (Madrid)
T. (91) 624 94 53
Las Actividades Culturales habituales de la Universidad, pretenden aproximar al estudiante al mundo de la M
sica y el Teatro, bien a trav
s de su participaci
n en los Talleres de Teatro que existen tanto en Getafe como en Legan
s, bien en el Coro y Taller de Voces, en la Fonoteca, etc.
Las actividades de car
cter teatral que se desarrollan habitualmente en la Universidad Carlos III de Madrid son:
- Difusi
n del Teatro, a trav
s de convenios con empresas para el acceso a salas comerciales en condiciones especiales, organizaci
n de mesas redondas, espect
culos en el Campus por parte de grupos universitarios, etc.
- Cursillos monogr
ficos sobre t
cnicas teatrales como mimo, voz, expresi
n corporal...
- Desarrollo de Talleres de Teatro en dos niveles: iniciaci
n y avanzado
- Organizaci
n de Encuentros de Teatro Universitario
En cuanto a las actividades musicales, se realizan Conciertos en el Aula Magna del Campus de Getafe, se gestionan entradas para conciertos en el Auditorio Nacional, se ofrecen puestos de audici
n individual y colectiva en la Fonoteca instalada en la Biblioteca del Campus de Getafe. El Coro de la Universidad realiza conciertos y participa en encuentros de coros universitarios y el Taller de Voces est
dirigido a la formaci
n de voces del Coro y de otras personas interesadas.
s de las anteriores, la Universidad ofrece a la participaci
n de toda la Comunidad algunas actividades de animaci
n cultural interna, como concursos de fotograf
a, novela, pintura, cursos, etc.
Actividades Culturales
Edificio Decanato, 1
planta
Campus de Getafe
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 97 68
Los responsables de Deportes y Educaci
sica mantienen un variado programa desarrollado en torno a tres
reas de interes: la de Aprendizaje y/o Perfeccionamiento, la de Deportes en la Naturaleza y, la de Competici
Para el desarrollo de estas actividades, la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con pistas al aire libre de baloncesto, f
tbol sala y tenis, y un nuevo Pabell
n Polideportivo Cubierto en el Campus de Getafe con cuatro canchas de squash y una sala de musculaci
n. Facilita adem
s el uso, en condiciones privilegiadas, de otras instalaciones p
blicas y/o privadas concertadas.
Deportes
Campus de Getafe
Edificio Decanato, 1
planta
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 95 54
Deportes
Campus de Legan
Despacho 10J01
Butarque, 15
28911 Legan
s (Madrid)
T. (91) 624 94 83
El 1 de octubre de 1994 se puso en funcionamiento la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Rios" de la Universidad Carlos III, fruto de la colaboraci
n entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Asuntos Sociales, el Ayuntamiento de Getafe y la Universidad.
Su objetivo es satisfacer las necesidades de alojamiento de los estudiantes de esta universidad con baja renta familiar, desplazados por raz
n de estudios. Por ello se har
una convocatoria p
blica de m
ritos, cada curso acad
mico. Dispone de 355 plazas en total, en diferentes tipos de habitaciones. Las zonas comunes est
n equipadas con lavander
a, cafeter
cocina.
Informaci
n de la Administraci
n del Campus de Getafe
T. (91) 624 95 32 / 97 03
Informaci
n de la Administraci
n del Campus de Legan
T. (91) 624 94 33 / 36
Fundaci
n Universidad Carlos III
Edificio Rectorado, despacho 8.29
Campus de Getafe
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 95 38
Los accesos al Campus de Getafe (a 13 km. de Madrid), pueden realizarse bien por carretera (Madrid-Toledo), por tren desde la estaci
n de Atocha con parada en Las Margaritas/Universidad, o en autob
s desde la calle Brumen (enfrente del edificio del Centro de Arte Reina Sof
neas 442 y 441
Al Campus de Legan
s se accede igualmente por la carretera de Toledo, por tren desde Atocha, o en autob
s desde Carabanchel (L
nea 481), Oporto (L
neas 486 y 485) o Aluche (L
neas 482 y 483).
Existen servicios de cafeter
a y restaurante en ambos Campus, en horario ininterrumpido de 8h. a 20h. El restaurante, bajo la modalidad de autoservicio, permanece abierto desde las 13h hasta las 16h.
En el Campus de Getafe existe un edificio de 1.700 metros cuadrados, donde se ubican las instalaciones para dar este servicio. En Legan
s, 450 metros cuadrados del edificio, en planta baja, est
n dedicados a la Cafeter
a-Restaurante.
Los alumnos de primer y segundo ciclo, de esta Universidad disponen en estos momentos de nueve Aulas de Inform
tica: cuatro en Getafe y cinco en Legan
Para alumnos de tercer ciclo existe un aula con diecieis ordenadores en el Edificio Luis Vives de Getafe.
Algunas de las Aulas del Campus de Getafe tienen incorporado un Banco de Datos macroecon
micos sobre la econom
a espa
ola e internacional y datos microecon
micos espa
oles.
En colaboraci
n con el Instituto Franc
s, el Instituto Alem
n y Language Training and Services (LTS), La Universidad Carlos III organiza cursos de idiomas con tarifa reducida. Hay tambi
n un Laboratorio de Idiomas, en el edificio Foronda, aula 57 del Campus de Getafe, cuyo servicio es gratu
to, a fin de que los alumnos ampl
en las oportunidades del aprendizaje del
s. Entre otros dispone de ejercicios, cintas audios y v
deos de pel
culas en version original para ver en el laboratorio.
En el presente curso acad
mico comenzar
a funcionar otro laboratorio en el Campus de Legan
s.
Servicio de Gesti
n Acad
Edificio Rectorado, despacho 13
Campus de Getafe
Madrid 126-128
28093 Getafe (Madrid)
T. (91) 624 97 31
La Fundaci
n Universidad Carlos III es una instituci
n ben
fico-docente de car
cter privado, que tiene como objetivo general el fomento y la promoci
n de todo tipo de estudios e investigaciones, as
como otras actividades de car
cter cient
fico y cultural de inter
s social, canalizando las relaciones entre la sociedad y la Universidad Carlos III de Madrid. Sus fines se encauzan a trav
s de cuatro proyectos:
- Proyecto de Promoci
n de la Investigaci
. Becas y Ayudas a la Investigaci
. C
tedra Carlos III
. Institutos Universitarios
- Proyecto de Planificaci
n Profesional y Antiguos Alumnos:
. Servicio de Orientaci
n y Planificaci
n Profesional (SOPP)
. Servicio de Antiguos Alumnos.
El SOPP ayuda a los alumnos en la b
squeda de su primer empleo, a trav
s del establecimiento de un canal de comunicaci
n entre las necesidades profesionales de las empresas y las demandas de empleo de los nuevos titulados. Ofrece tambi
n orientaci
n de acuerdo al perfil profesional, formaci
n complementaria, cursos de t
cnicas de b
squeda de empleo, informaci
n sobre ofertas de empleo p
blicas y sobre becas que hay en la Uni
n Europea, Estados Unidos y Australia.
- Proyecto de Extensi
n Universitaria:
. Actividades de Extensi
n Universitaria
. Actividades de Reciclaje
. Actividades de Especializaci
- Proyecto de Asistencia Docente:
. Actividades Culturales
. Aula de Narrativa
. Aula de Cine
. Aula de Expresi
n Dram
. Premios
. Mejores Expedientes
. Poes
a y Narrativa
formada por un Patronato y cuenta con varias empresas e instituciones colaboradoras, entre las que destacamos los Ayuntamientos de Getafe y Legan
s y otros de la zona, Instituciones financieras como Caja de Madrid y Banco Hispanoamericano, El Corte Ingl
s, Renfe, RTVE, Telef
nica, etc.
Fundaci
n Universidad Carlos III
Edificio Rectorado, despacho 8.29
Campus de Getafe
Madrid, 126-128
28093 Getafe (Madrid)
* Secretar
a. T. (91) 624 95 38
*.Servicio de Orientaci
n y Planificaci
n Profesional (SOPP). T. (91) 624 95 21
* Servicio de Extensi
n Universitaria. T. (91) 624 98 44
Por otro lado, los estudiantes disponen de un servicio de Repograf
a en el que pueden realizar fotocopias de documentos y planos, as
como todo tipo de encuardenaci
n y plastificado, incluida la encuardenaci
n artesana.
En el Campus de Getafe las instalaciones est
n situadas en la planta baja del edificio de Servicios y en Legan
s, en la planta baja del edificio de la Escuela Polit
cnica Superior.
- Instituto Universitario de Derecho y Econom
- Instituto de Derechos Humanos "Bartolom
de Las Casas"
- Instituto de Estudios Avanzados en Econom
a "Flores de Lemus"
- Instituto de Estudios Internacionales y Comunitarios "Francisco de Vitoria"
- Instituto de Humanidades y Comunicaci
n "Miguel de Unamuno"
- Instituto del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente "Pascual Madoz"
FOficina de Transferencia de Resultados de Investigaci
n (OTRI)
Hasta el momento se hallan inscritas en el Registro General de Asociaciones, las siguientes Asociaciones de Estudiantes:
- Asoc. de Estudiantes Ayuda Universitaria Internacional
- Asoc. de Estudiantes de Econ
micas y Empresariales
- Asoc. Tuna de la Universidad Carlos III de Madrid
- Asoc. de Viajes Culturales Carlos III
- Asoc. de Estudiantes del Mundo de las Finanzas
- Asoc. Universitaria Europea Carlos III
- Asoc. de Alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid Nuevo Occidente
- Asoc. de Estudiantes de Gesti
n y Administraci
blica
- Asoc. de M
sica "Hendrix"
- Asoc. de Estudiantes "El Ilustrado"
- Asoc. de Antiguos Alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid
- Asoc. Universitaria Jovellanos
- Agrupaci
n Universitaria Carlos III
- Asoc. Estudios Pr
cticos de Econom
a Carlos III (E.P.C.) Junior Empresa
- Asoc. Universitaria de Alumnos de Biblioteconom
a y Documentaci
n de la Universidad Carlos III de Madrid
DIRECCI
N: La Cig
a, 60. 26004 Logro
o. T.
(941) 29 91 09
RECTOR: Excmo. Sr. D. Urbano Espinosa Ruiz
VICERRECTORADOS:
- Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas
Excma. Sra. D
a. Carmen Ortiz Lallana
T. (941) 29 91 03
- Ordenaci
n Acad
mica y Profesorado
Excma. Sra. D
a. Rosario Garc
T. (941) 29 91 05
- Investigaci
Excmo. Sr. D. Jes
s Sanz Asensio
T. (941) 29 91 06
- Estudiantes
Excma. Sra. D
a. Teresa Garc
a Santa Mar
T. (941) 29 91 02
- Infraestructuras y Servicios
Excmo. Sr. D. F
lix Sanz Ad
T. (941) 29 91 07
TIPO DE UNIVERSIDAD: P
blica
O DE CREACI
N: 1992
DE ALUMNOS 94/95: 5.333
DE PROFESORES 94/95: 273
LOCALIDADES CON CENTROS: Logro
El 25 de octubre de 1990, el Consejo de Gobierno de la Comunidad Aut
noma de La Rioja acord
solicitar al Ministerio de Educaci
n y Ciencia la creaci
n de la Universidad de La Rioja. Tras el informe del Consejo de Universidades, se cre
la Universidad por Ley 17/1992, de 15 de junio.
En el curso 1994/95 est
estructurada en dos Centros: El Centro de Ciencias Humanas, Jur
dicas y Sociales que comprende las secciones de Derecho, Empresariales, Letras y Magisterio e imparte nueve carreras universitarias, en tres edificios diferentes, el Edificio Empresariales, el Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas y el Edificio Magisterio.
El Centro de Ense
anzas Cient
fico-T
cnicas comprende las secciones de Ciencias, Ingenier
a Industrial e Ingenier
a Agr
cola e imparte siete carreras universitarias, en dos edificios diferentes, el Edificio Polit
cnico y el Edificio Ciencias.
Cuenta adem
s con tres Escuelas Universitarias adscritas, lo que suman tres carreras m
s. En total son 19 titulaciones universitarias todas ellas adaptadas a los nuevos planes de estudios. Al ser de nueva creaci
n, la UR a
n no tiene una primera promoci
n de estudiantes.
Centros con los que existen acuerdos de intercambio con la Universidad de La Rioja, en el curso 1994/95:
Europa
Alemania: Westfalische Wilhelms U. Munster, U. of Dresden
lgica: U. Gent
Dinamarca: Southern Denmark Business School (Kolding), Southern Denmark Business School (Sonderborg)
Finlandia: U. of Helsinki
Francia: Essca (Angers), Esiame (Cholet), U. des Sciences et Techniques de Lille, U. d'Aix Marseille, U. de Poitiers, The Catholic University of Lille-Edhec Graduate School of Business. IUT Gesti
n des Enterprises et des Adm. (Grenoble), Institut Universitaire de Technologie (Perpignan)
Irlanda: Waterford Regional Technological College
Italia: U. di Modena
Noruega: U. de Bergen
Paises Bajos: Haagse Hogeschool (Den Haag), Erasmus U. Rotterdam
Portugal: U. de Lisboa, U. de Coimbra, U. Nova de Lisboa, U. T
cnica de Lisboa
Reino Unido: U. Napier (Edinburgh), Wolverhampton, Strathclyde Business School (Glasgow), U. Huddersfield
Suecia: Stockholm U., U. of Goteborg
Suiza: U. de Neuchatel
Norteam
Canad
: Acadia U. (Nova Scotia), U. of Guelph (Ontario), Crepuq (Quebec)
Relaciones Internacionales
Vicerrectorado de Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 03
El Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE) tiene como funci
n la coordinaci
n y gesti
n de las actividades asistenciales a la Universidad destinadas a la promoci
n de la difusi
n cultural y deportiva.
Facilita informaci
n acad
mica general sobre los estudios que se pueden realizar en la Universidad, as
como normativas de acceso, etc. Igualmente pone en contacto a la comunidad universitaria con los programas de juventud existentes y ofrece datos sobre los servicios en general que pueden interesar al colectivo universitario, entre otros.
Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE)
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 00 / 50
El Vicerrectorado de Estudiantes es el encargado de la gesti
n de las becas del MEC as
como de los becarios de colaboraci
n de la Universidad.
Becas
Vicerrectorado de Estudiantes
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 02
Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE)
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 00 / 50
La Biblioteca Universitaria de la Universidad de La Rioja comprende cinco unidades, distribuidas en los edificios de Ciencias, Latinos, Letras, Magisterio y Empresariales, siendo
ltima la que act
a como Biblioteca General.
Ofrece los servicios b
sicos de lectura en sala, pr
stamo domiciliario e informaci
n bibliogr
fica.
Biblioteca General
Edificio Empresariales
San Jos
de Calasanz, s/n
26004 Logro
T. (941) 29 91 93
Por otro lado, la Universidad de La Rioja cuenta con la base de datos del Ministerio de Educaci
n y Ciencia REDINET que contiene informaci
n de todas las investigaciones e innovaciones educativas producidas en todas las Comunidades Aut
nomas. Se puede acceder tambi
n a la base de datos LEDA de Legislaci
n Educativa y TESEO de Tesis Doctorales.
REDINET
Secci
n de Magisterio
Luis de Ulloa, s/n
26004 Logro
T. (941) 29 92 10
Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE)
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 00 / 50
Vicerrectorado de Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 03
Otras actividades de Extensi
n Universitaria:
El Vicerrectorado de Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas se encarga de todo lo relativo a actividades de extensi
n docente como cursos, seminarios, ense
anzas no regladas, etc.
Vicerrectorado de Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 03
El Vicerrectorado de Estudiantes, a trav
s del Servicio de Deportes, ofrece un amplio abanico de posibilidades para la pr
ctica de actividades deportivas.
El Servicio de Deportes facilita informaci
sica sobre el Deporte Universitario, y caracter
sticas de acceso, en condiciones ventajosas, a las instalaciones deportivas de la Universidad, del Ayuntamiento de Logro
o y del Gobierno de La Rioja. La Universidad participa en Ligas Universitarias y cuenta con Escuelas Deportivas de b
dminton, rugby, ajedrez y esgrima.
Los responsables del Servicio est
n abiertos igualmente a nuevas sugerencias que amplien la oferta.
Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE)
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 00 / 50
Vicerrectorado de Estudiantes
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 02
El SIAE (Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante), cuenta con una bolsa de pisos que incluye la oferta de alquileres para estudiantes durante el curso acad
mico. Asesora a los estudiantes sobre todo lo relacionado con los alquileres, y atiende tambi
n peticiones de alojamiento de alumnos extranjeros que se encuentren en La Rioja a trav
s de alg
n proyecto de
cooperaci
n europea.
Servicio de Informaci
n y Atenci
n al Estudiante (SIAE)
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 00 / 50
Las cafeter
as y comedores universitarios est
n situados en:
Edificio Empresariales
San Jos
de Calasanz, s/n
26004 Logro
Edificio Polit
cnico
Luis de Ulloa, 20
26004 Logro
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cigue
a, 60
26004 Logro
El Servicio Inform
tico de la UR mantiene operativas las salas de usuarios existentes en los distintos centros, soluciona determinadas consultas inform
ticas, y ofrece como servicios, impresi
ser, trazado de planos por plotter, lectura en CD-ROM, digitalizaci
n de textos y dibujos y conexi
n con INTERNET.
Servicio Inform
Edificio de Empresariales, 1
planta
San Jos
de Calasanz, s/n
26004 Logro
T. (941) 29 91 76
El Departamento de Filolog
as Modernas de la Universidad ofrece ense
anzas de los idiomas ingl
s y franc
s a todos los universitarios y al p
blico en general.
Departamento de Filolog
as Modernas
Edificio de Ense
anzas Jur
dicas y Filol
gicas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 94 33
La Sala de Audiovisuales tiene como misi
n la difusi
n de los idiomas extranjeros entre los miembros de la comunidad universitaria. Consta de antena parab
lica, una pantalla de TV y dos monitores TV, en los que se puede seguir la programaci
n en Franc
s, Ingl
s, Alem
n e Italiano.
Funciona tambi
n como laboratorio de idiomas, al que se puede acceder previa petici
n de hora.
Sala de Audiovisuales
Edificio Empresariales, 1
planta
San Jos
de Calasanz, s/n
26004 Logro
T. (941) 29 92 44
Desde el verano de 1994, la Universidad de La Rioja, ha puesto en marcha Cursos de Verano de Cultura Espa
ola para Extranjeros en la localidad de Santo Domingo de la Calzada, que se combinan con otras actividades como conferencias, excursiones, etc.
Vicerrectorado de Extensi
n Universitaria y Relaciones Externas
La Cig
a, 60
26004 Logro
T. (941) 29 91 03
El Servicio de Repograf
a facilita a los estudiantes fotocopias a un precio reducido, trabajos de encuadernaci
n, plastificado, etc.
Cuenta con dos unidades localizadas en el Edificio de Empresariales y en el Polit
cnico.
Servicio de Repograf
Edificio Empresariales
San Jos
de Calasanz, s/n
26004 Logro
Servicio de Repograf
Edificio Polit
cnico
Luis de Ulloa, 20
26004 Logro
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci
n (OTRI)
DIRECCI
N: Campus Universitario. Tajo, s/n. Urb. El Bosque. 28670 Villaviciosa de Od
n (Madrid). T. (91) 616 71 42. F. (91) 616 75 68
PRESIDENTE EJECUTIVO-DIRECTOR GENERAL: D. Julio A. Fidalgo
O DE CREACI
N: 1989
ALUMNOS 1994/95: 7.000
PROFESORES 1994/95: 300
LOCALIDADES CON CENTROS: Villaviciosa de Od
n (Madrid)
El Campus Universitario Privado del Centro Europeo de Estudios Superiores (CEES) naci
en 1991 por iniciativa privada, tras la asociaci
n de un grupo de personas preocupadas por la educaci
n universitaria. Situado en un
rea residencial, al noroeste de Madrid, entre Boadilla del Monte y Villaviciosa de Od
n, alberga al propio CEES -Centro Universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid-, a la Escuela de Negocios CEES y al Instituto Superior de Estudios Europeos y Derechos Humanos, entre otras instituciones de car
cter universitario.
El pr
ximo curso 1995/96, se transformar
en Universidad Privada a todos los efectos, con la denominaci
n de "Universidad Europea de Madrid" (al cierre de esta edici
n 10/5/95 ya ha sido aprobada en Consejo de Ministros, quedando
nicamente pendiente su tramitaci
n parlamentaria).
Pruebas psicot
cnicas, entrevista personal y expediente acad
mico.
El CEES es miembro de dos redes de universidades europeas dentro del marco del programa ERASMUS. La pertenencia a estas redes permite que los alumnos que estudien Ciencias Econ
micas, Empresariales, y Empresariales Europeas, reciban una beca para estudiar un curso en el extranjero. En el curso 1994/95 estos alumnos pueden realizar una estancia en las siguientes universidades europeas:
cole Commerciale de la Chambre de Commerce & d'Industrie de Par
s, SUP de CO-ISAM, U. Par
s XIII
Irlanda: Dublin Institute of Technology
ses Bajos: HEAO Limburg
Reino Unido: Anglia Polytchnic U., Bournemouth U., St. Andrew's U., Strathclyde U., Aston U.
Suecia: Uppsala U.
Por otro lado, los alumnos del CEES tienen acceso a estudios en universidades norteamericanas tanto en el verano como durante el curso acad
mico. Por ahora se atienden peticiones individuales para estudios especializados (masters, trabajo, cursillos de idomas, etc.), pero se prev
n acuerdos de intercambios para que los alumnos puedan cursar un a
o entero com parte de la carrera.
Un Autoservicio Inform
tico de Informaci
n al Estudiante permite a los alumnos acceder en pantalla a los datos de su expediente personal (matr
culas, calificaciones, datos administrativos), mediante una clave personal.
Los precios de las carreras oscilan entre las 650.000 y 750.000 pts. al a
Los alumnos del CEES tendr
n la oportunidad de realizar Pr
cticas en empresas europeas con el fin de que se formen en la realidad empresarial.
La Biblioteca del Centro cuenta con bases de datos en CD-ROM y sistema videotex "on line" de conexi
n con otras bibliotecas y bases de datos nacionales y extranjeras.
El Servicio de Extensi
n Universitaria programa y coordina la realizaci
n de numerosas y variadas actividades culturales (conferencias, mesas redondas, etc.), musicales (tuna, conciertos, etc.), cine forum, tertulias de poes
a, teatro, exposiciones de pintura, escultura, cert
menes y concursos literarios y art
sticos, etc.
Un Club Deportivo se ocupa de completar la formaci
n de sus alumnos facilit
ndoles la pr
ctica de cualquier deporte, como golf, equitaci
n, deportes de invierno, nataci
n, etc.
A lo largo del curso acad
mico se celebran distintas modalidades de competiciones tanto internas como externas. Igualmente se organizan escuelas deportivas y actividades f
sicas permanentes todas ellas dirigidas por especialistas, as
como actividades de ocio y recreaci
Organiza tambi
n un curso de piloto privado en Cuatro Vientos.
El Campus Universitario cuenta en la actualidad con las siguientes intalaciones:
- 5 pistas de squash
- 5 canchas de tenis
- 4 canchas de paddle
- Gimnasio: Tatami, aerobic, musculaci
- 4 campos de f
tbol-sala
- 4 campos de baloncesto
- 2 campos de voleibol
Accesos al Campu
Autobuses:
nea 518 Madrid Norte-Villaviciosa (CEES)
nea 510 Alcorc
n-Villaviciosa (El Bosque)
nea 567 Villaviciosa-Boadilla-Majadahonda
El centro cuenta con cafeter
Los alumnos del CEES disponen de Aulas de Inform
tica dotadas de recursos tecnol
gicos avanzados.
El Area de Inform
tica de la Universidad dise
a, para sus estudiantes diversos cursos de herramientas y aplicaciones inform
ticas.
Los alumnos del CEES disponen de Laboratorios de Idiomas dotados de recursos tecnol
gicos avanzados.
Distintos cursos de ingl
s empresarial, ingl
s de medios de comunicaci
cnicas de expresi
n oral, cursos de preparaci
n para ex
menes de lengua..., permiten a los estudiantes el aprendizaje de este idioma. El Departamento de Lenguas Extranjeras organiza igualmente cursos ordinarios de franc
s y alem
El CEES promueve tambi
n viajes al extranjero y facilita la matr
cula de sus alumnos en cursos a realizar fuera de Espa
El Servicio de Publicaciones promueve la publicaci
n de investigaciones cient
ficas, libros de texto, manuales y obras de distinta
ndole.
El CEES dispone de un peri
dico universitario denominado "VOCEES", que es un medio de expresi
n y comunicaci
n de todos los alumnos y profesores.
Los alumnos del CEES cuentan con tutor
as personalizadas para optimizar su rendimientos acad
mico.
Por otro lado, disponen de un Gabinete Psicopedag
gico Universitario (GPU) que atiende los problemas que puedan afectar a su rendimiento acad
mico y pone a su disposici
n cursos y programas de t
cnicas de estudio, mejora del rendimiento intelecual, etc. Igualmente les asesora y orienta, sobre la mejor carrera que se adapte a sus capacidades e intereses.
El Servicio de Oferta Profesional y Orientaci
n al Empleo, por su parte, ayuda al alumno a conocer el mercado laboral, proporcion
ndole informaci
n, as
como ofertas de empleo concretas adaptadas a su perfil profesional y acad
mico.
- Estudios de Radio y Plat
s de Televisi
- Auditorium
- Aula Magna
- Servicio de Reproducci
n y Repograf
- Librer
- Aparcamiento
- Escuela de Negocios
- Escuela de Marketing e Investicaci
n de Mercados
Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos.
- Asociaciones y Clubes Deportivos
- Grupo de Teatro
- Tertulia Literaria "Par
ntesis"
- Seminario de Dramatizaci
n y Teatro Contempor
- Tuna Universitaria (CEES)
- Asociaci
n Antiguos Alumnos
DIRECCI
N: Avda. Ramiro de Maeztu, 7. 28040 Madrid. T. (91) 336 60 00 / 79 86
RECTOR: Excmo. Sr. D. Rafael Portaencasa Baeza
VICERRECTORADOS:
- Asuntos Econ
micos
Excmo. Sr. D. Manuel Balga
n Moreno
- Alumnos
Excmo. Sr. D. Joaqu
n Garc
a de Martitegui
Otros Vicerrectores:
- Excmo. Sr. D. Francisco Javier L
pez de
Elorriaga y Uzquiano
- Excma. Sra. D
a. Helena Iglesias Rodr
- Excmo. Sr. D. Manuel L
pez Quero
- Excmo. Sr. D. Luis Ortiz Berrocal
- Excmo. Sr. D. Mario Garc
a Galludo
- Excmo. Sr. D. Nicol
s Serrano Colmenarejo
TIPO DE UNIVERSIDAD: P
blica
O DE CREACI
N: 1971
DE ALUMNOS 94/95: 50.652
DE PROFESORES 94/95: 3.211
LOCALIDADES CON CENTROS: Madrid
Los Centros que integran hoy la Universidad Polit
cnica de Madrid tienen detr
s una larga y prestigiosa historia que, en algunos casos, se remonta a casi tres siglos.
En 1966 se autoriz
la creaci
n del Instituto Polit
cnico Superior de Madrid, que qued
constitu
do por la agrupaci
n de las nueve Escuelas T
cnicas Superiores. En 1971 se aprob
la estructura departamental del citado Instituto y se transform
en Universidad Polit
cnica de Madrid. En 1972 se integraron en esta Universidad, como Escuelas Universitarias, las Escuelas estatales de Arquitectura T
cnica e Ingenier
cnica. Finalmente, en 1976 se crearon la Facultad de Inform
tica y la Escuela Universitaria de Inform
tica.
En el curso 1994/95 los centros de la Polit
cnica ocupan dos campus situados uno en la Ciudad Universitaria y otro en el Complejo Polit
cnico de Vallecas. En la Ciudad Universitaria se encuentran la mayor parte de ellos, as
como el Rectorado dividido en dos edificios y la Residencia de la UPM. Cuenta en total con 18 Centros propios y cinco adcritos de los que destacamos el Colegio Universitario C.E.U. de Arquitectura, el Centro Superior de Dise
o de Moda y la Escuela Superior de Cerveza y malta. Imparten en total 33 carreras oficiales y un t
tulo propio.
Relaci
n de instituciones y universidades extranjeras con las que la Universidad Polit
cnica de Madrid mantiene convenios o Programas de Cooperaci
n en el curso 1994/95:
Europa
Alemania: Forstliche Fakultad de Munich, U. de Munich, U. de Sttuttgart, Fachhoschschule fur Technick Mannheim
lgica: Dpto. de Qu
mica, Metal
rgica y Minas de la Facultad Polit
nica de Mons (B
lgica), U. de Oostende
Finlandia: U. de Tampere
Francia: ENSAE de Toulouse, E.N.S. de Minas de Par
s, E.N.S. de Minas de Nancy del Instituto Nacional Polit
cnico de Lorraine, E.N.S. de Minas de Saint-Etienne, E.N.S. du Petrole y des Moteurs, L'Ecole Nationale des Ing
nieurs des Travaux des Eaux et Forets de Nogent-Sur-Vernisson, IMA Bourdeaux, U. Paul Sabatier (Toulouse III)
Italia: U. de Pisa, U. de Torino, U. de Bologna
ses Bajos: Delft
Polonia: U. de Silesia
Reino Unido: U. de Glasgow, U. de Bristol, U. de Hertford, U. de Kingston
blica Checa: U. de Praga, U. de Bruo, E.S. de Agricultura de BRNO
Suecia: U. de Stockholm, U. de Linkoping
Iberoam
Brasil: Escuela de Minas de la U. de Ouropreto
Norteam
Estados Unidos: Massachusetts Institute of Technology, Colorado School of Mines, U. of South Carolina (Columbia SC)
Relaciones Internacionales
Vicerrectorado de Gesti
n Acad
Edificio B del Rectorado
Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 79 91
El Centro de Orientaci
n e Informaci
n de Empleo (COIE) de la Universidad Polit
cnica de Madrid, es una Oficina de Empleo Delegada del INEM. Orienta e informa a los titulados en la b
squeda de su primer empleo, difunde las convocatorias de oposiciones, becas nacionales y extranjeras, cursos de formaci
n y perfeccionamiento y Plan Nacional de Formaci
n e Inserci
n Profesional. Igualmente, en relaci
n con las empresas, se encarga de la recepci
n y estudio de ofertas de empleo y de la puesta en contacto con los posibles candidatos, y se encarga de las Pr
cticas en empresas mediante los Convenios de Cooperaci
n Educativa. Posee una base de datos con los curr
cula de los titulados y estudiantes de los
ltimos cursos de la universidad.
Centro de Orientaci
n e Informaci
n de Empleo (COIE)
Edificio B del Rectorado
Paseo Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 62 32
Gabinete de Informaci
n de la UPM. Forma parte de la Red de Centros de Informaci
n Juvenil adscrito al Centro Regional de Informaci
n y Documentaci
n Juvenil (CRIJ) de la Comunidad de Madrid. Por esta v
a se recibe diariamente informaci
n sobre todo tipo de convocatorias, actos, ofertas de trabajos, etc., la cual se expone en el tabl
n de anuncios del Gabinete, y se distribuye dos veces por semana, a todos los Centros.
Gabinete de Informaci
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
Gabinete de Estudios Sociol
gicos e IBERTEX. Realiza estudios sociol
gicos en general, y sobre el alumnado de esta Universidad. Es adem
s un servicio inform
tico que proporciona informaci
n de la UPM a trav
s de la red IBERTEX. Obtuvo el galard
n de Diploma a la mejor aplicaci
n del Sector Educaci
n en los Premios convocacos por Telef
nica en 1992.
Gabinete de Estudios Sociol
gicos e IBERTEX
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 62 52 / 53
Centro de Informaci
n y Asistencia al Estudiante (CIAE)
Es un servicio propio de la Escuela Universitaria de Inform
tica que comparte con la E.U.I.T. de Telecomunicaci
n y la E.U.I.T. Topogr
fica.
Centro de Informaci
n y Asistencia al Estudiante (CIAE)
Camino de la Arboleda, s/n
Complejo Polit
cnico de Vallecas
Ctra. de Valencia, km. 7
28031 Madrid
T. (91) 336 79 03 / 79 04 / 78 92 / 78 96
Becas Propias de la UPM
. Becas colaboraci
n en Centros de la Universidad
. Ayudas al Deportes. Tareas de ayuda y promoci
n del deporte entre los miembros de la Comunidad Universitaria
. Becas para la realizaci
n del Doctorado en los Departamentos e Institutos. Se conceden como ayuda a la investigaci
n y para favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la funci
n docente dentro de la UPM.
. Bolsas de Viaje. Es una ayuda para la realizaci
n de actividades que est
n relacionadas con la carrera universitaria o que sirva de complemento a la preparaci
n universitaria
Becas Colaboraci
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 62 26
Ayudas al Deporte
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 62 27
Becas para realizaci
n del Doctorado
Gabinete de Investigaci
n y Desarrollo
Edificio A del Rectorado
Avda. Ramiro de Maeztu, 7
28040 Madrid
T. (91) 336 60 53 / 61 92 / 61 94
Bolsas de Viaje
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
La Universidad Polit
cnica de Madrid, no cuenta en su estructura con una Biblioteca Central, sin embargo cada centro de estudios cuenta con su propia biblioteca y en algunos casos tambi
n de videoteca
Por otro lado, el Gabinete de Documentaci
n Cient
fica atiende a la comunidad investigadora de la Universidad mediante los servicios de teledocumentaci
n (acceso directo a Bases de Datos y CD-ROM) y localizaci
n y obtenci
n de documentos.
Cuenta con terminales para acceso directo a Redes Internacionales de Bases de Datos documentales de todo el mundo (ESA/IRS, DIALOG, CSIC); este servicio es totalmente gratuito para los que est
n realizando su tesis doctoral en alg
n centro de la Universidad y para todos los proyectos de investigaci
n de los departamentos.
Por otro lado dispone en CD-ROM de las bases de datos del CSIC y DISSERTATION ABSTRACTS INTERNATIONAL, cuya consulta es gratuita para alumnos y y profesores.
El Centro de Documentaci
n Europea-CEYDE recibe toda la documentaci
n que publican las Comunidades Europeas y cuenta con bibliograf
a especializada para cada uno de los temas comunitarios. Es posible la conexi
n en l
nea con las siguientes Redes Internacionales: EUROBASES, EPOQUE, IBERLEX, ABEL, ECHO, TED, CORDIS Y CEYDE (base de datos propia del centro). La consulta es totalmente gratuita para alumnos y profesores
Ambos servicios est
abierto a la utilizaci
n de cuantas personas procedentes de otras instituciones, organismos, empresas o entidades, requieran de su uso.
Gabinete de Documentaci
n Cient
fica
Centro de Documentaci
n Europea (CEYDE)
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 79 87 / 62 40
Esta
rea, la desarrolla en la Polit
cnica de Madrid, la Secci
n de Actividades Culturales a trav
s del Gabinete de Programas Especiales y Actividades Culturales. La programaci
n se realiza para los meses de octubre a mayo en distintas manifestaciones art
sticas: m
sica, cine, teatro, danza, exposiciones, etc. Igualmente colabora en la organizaci
n de ciclos de conferencias y seminarios que se imparten en Colegios Mayores.
En el Area Musical destacan dos ciclos musicales: el Ciclo Sinf
nico que tiene lugar en el Auditorio Nacional de M
sica de la calle Pr
ncipe de Vergara en el que participa entre otros el Coro de la UPM, y el Ciclo musical en los Centros, que tienen lugar en los salones de actos, y al que acuden solistas y destacadas formaciones de m
sica de c
mara, en apoyo a la labor de divulgaci
n musical que las Subdirecciones de Extensi
n Universitaria de los Centros ofrecen al alumnado.
Por otro lado, en el hall del Rectorado se realizan diversas exposiciones de inter
s. Dentro de la denominaci
n de Acci
n Social, se organizan, adem
s de campamentos y cursos de ingl
s en julio y agosto para los hijos del personal de la UPM, los llamados "s
bados did
cticos para los m
venes" dirigidos tambi
n a los hijos de los alumnos matriculados entre 4 y 14 a
os que
incluyen Talleres de Naturaleza, Granja-Escuela y Actividades Art
sticas (m
sica, teatro, pintura,...).
s de las actividades institucionales, la vida cultural de esta Universidad cuenta con la oferta que organizan los Centros y las Asociaciones Estudiantiles.
Gabinete de Programas Especiales y Actividades Culturales
Secci
n de Actividades Culturales
Rectorado de la UPM
Avda. Ramiro de Maeztu, 7
28040 Madrid
T. (91) 336 61 52 / 53
El Gabinete de Deportes promueve, organiza y coordina las actividades deportivas en cuatro
reas: competici
n interna, recreaci
n y ocio, escuelas deportivas y competici
n externa. Existen clubes deportivos en cada centro.
Las instalaciones deportivas propias con que cuenta la UPM son:
- Pabell
n polideportivo. Campus-sur: 1 polideportivo, 2 pistas de tenis, 1 pista de f
tbol-sala.
- E.T.S.I. Telecomunicaci
n: 1 pista polideportiva y vestuarios.
- E.T.S.I. Montes: campos de f
tbol, 2 pistas de tenis y vestuarios.
- E.T.S.I. Caminos: pista de f
tbol sala, 2 pistas de tenis y vestuarios.
- E.T.S. Arquitectura: campo de rugby, 2 pistas polideportivas y vestuarios.
- E.U. Arquitectura T
cnica: pista polideportiva y vestuarios.
- E.T.S.I. Industriales: pista de f
tbol-sala, 3 pistas de tenis, 1 front
n, 1 gimnasio, 1 piscina y vestuarios.
Gabinete de Deportes
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
T. (91) 336 62 57
La Universidad Polit
cnica de Madrid cuenta con una Residencia propia, situada en la Ciudad Universitaria de Madrid
. C.M.U. SANTO TOMAS DE AQUINO. Avda. de las Moreras, s/n. 28040 Madrid. T. (91) 543 88 00. Masculino
. C.M.U. SOMOSIERRA. Pablo Vidal, 6. 28043 Madrid. T. (91) 413 60 11. Femenino
. C.M.U. VEDRUNA. Glorieta Presidente Garc
a Moreno, 2. 28003 Madrid. T. (91) 534 45 00. Femenino
. C.M.U. ZURBARAN. V
ctor de la Serna, 13. 28016 Madrid. T. (91) 519 74 25. Femenino
Todos los centros de la Universidad disponen de cafeter
La Escuela T
cnica Superior de Ingenieros de Minas organiza durante el mes de julio un Curso de Lengua y Cultura espa
ola para estudiantes extranjeros de Ingenier
Cursos para Extranjeros
E.T.S. de Ingenieros de Minas
os Rosas, 21
28003 Madrid
T. (91) 336 70 71 / 15 / 20 / 66
La mayor parte de los Centros Superiores y Escuelas Universitarias de la Universidad Polit
cnica de Madrid cuentan con su propio Servicio de Publicaciones que integran materias de las titulaciones que imparten. En algunos casos, este servicio s
lo elabora apuntes de distribuci
n interna.
Oficina de Atenci
n al Estudiante (OAE). Proporciona ayuda al estudiante atendiendo todo tipo de reclamaciones o petici
n de explicaciones sobre problemas relacionados con la vida acad
mica.
Oficina de Atenci
n al Estudiante (OAE)
Edificio B del Rectorado
de Juan XXIII, 11
28040 Madrid
Instituto Nacional de Educaci
sica (INEF)
n Fierro, s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 589 40 00
Instituto de Ampliaci
n de Estudios e Investigaci
n Industrial "Jos
Antonio Artigas"
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Guti
rrez Abascal, 2
28006 Madrid
T. (91) 336 30 70
Instituto de Control Autom
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Guti
rrez Abascal, 2
28006 Madrid
T. (91) 562 62 00 Ext. 307
Instituto de Ingenier
a Ambiental "Agust
n de Bethancourt"
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 544 45 45 Ext. 228
Instituto de Fusi
n Nuclear
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Guti
rrez Abascal, 2
28006 Madrid
T. (91) 411 41 48
Instituto de Energ
a Solar
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicaci
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 544 10 60
Instituto "Juan de Herrera"
E.T.S. de Arquitectura
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 544 54 05 Ext. 51
Instituto de Energ
as Renovables
E.T.S. de Ingenieros Agr
nomos
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 544 48 07 Ext. 280
Instituto de Teledetecci
E.U. de Ingenier
cnica Topogr
Complejo Polit
cnico de Vallecas
Camino de la Arboleda, s/n. Km. 7 de la Carretera de Valencia
28031 Madrid
T. (91) 331 19 50
Instituto de Ciencias de la Educaci
n (ICE)
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
T. (91) 336 68 15
Oficina de Transferencia de Tecnolog
a (OTT)
Rectorado
Avda. Ramiro de Maeztu, 7
28040 Madrid
T. (91) 336 61 40 (Direcci
cnica)
336 61 65 (Servicio OTT)
Gabinete para la Aplicaci
n de las Tecnolog
as a la Educaci
n (GATE)
Rectorado
Avda. Ramiro de Maeztu, 7
28040 Madrid
T. (91) 336 61 57 / 60 69
A.C. ABRAXAS (ETSI Industriales)
ACEA-IAAS (ETSI Agr
nomos)
A.C.I.I. Kilowatio (ETSI Industriales)
ADEAMAR (ETSI Aeron
uticos)
A.FO.TO. (EUIT Topograf
Agroeconom
a (ETSI Agr
nomos)
Agrox (ETSI Agr
nomos)
Artek (E.U. Inform
tica)
Arte y Cultura (ETS Arquitectura)
Arte y Cultura Digital (E.U. Telecomunicaci
Asoc. de Actividades Culturales (E.U. Arquitectura)
Asoc. de Actividades Culturales (EUIT Telecomunicaci
Asoc. de Alumnos del Campus Sur (E.U. Inform
tica)
Asoc. Astron
mica y Astrof
sica (ETSI Aeron
uticos)
Asoc. Campus Sur (EUIT Telecomunicaci
Asoc. de Caza y Pesca (ETSI Montes)
Asoc. Cultural
Asoc. Fotogr
fica (ETSI Caminos)
Asoc. "Karting" (ETSI Industriales)
Asoc. "Kasa Chok" (ETS Arquitectura)
Asoc. de Monta
a (EUIT Obras P
blicas)
Asoc. Musical (E.U. Arquitectura T
cnica)
Asoc. para Pr
cticas de Obras P
blicas (EUIT Obras P
blicas)
Asoc. Sonido (EUIT Telecomunicaci
A.T.C.A. (ETSI Agr
nomos)
ntida
A.U. Testimonio 2000 (ETSI Montes)
C.D. CROM (ETSI Telecomunicaci
Cine Club (ETSI Aeron
uticos)
Cine Club (ETSI Caminos)
Cine Club (ETSI Minas)
Cine Club (EUIT Telecomunicaci
Cine Club Antena (ETSI Telecomunicaci
Cine Club "Arquitect
nicos" (E.U. Arquitectura T
cnica)
rculo Fotogr
fico Forestal (EUIT Forestal)
Club de Cine Amateur (EUIT Telecomunicaci
Club de la Aventura (E.U. Arquitectura T
cnica)
Club Deportivo-Agro Club (ETSI Agr
nomos)
Club Deportivo "Arquitect
nico" (E.U. Arquitectura T
cnica)
Club de Electr
nica (EUIT Telecomunicaci
Club de Fotograf
a (ETSI Navales)
Club ICARO (ETSI Telecomunicaci
Club de Imagen y Sonido ((ETSI Montes)
Club de Inform
tica (ETSI Minas)
Club de Inform
tica (ETSI Naveles)
Club de Inform
tica y Telem
tica (Facultad de Inform
tica)
Club de Ingenieros Industriales (ETSI Industriales)
Club de Modelismo Naval (ETSI Navales)
Club Musical Delta (ETSI Telecomunicaci
Club de Ordenadores (ETSI Aeron
uticos)
Club de Vuelo (ETSI Aeron
uticos)
Colectivo Kybele de Agroecolog
a (ETSI Agr
nomos)
Coro Semic
rculo (ETSI Industriales)
Corporaci
n T.S.J. (Facultad de Inform
tica)
Cooperaci
n Forestal (ETSI Montes)
Cultural Universitaria (CUA) (ETSI Agr
nomos)
Departamento de Actividades Culturales (ETSI Industriales)
E.A.S.A. Madrid (ETS Arquitectura)
ECI (Estudios Cient
ficos de Ing. Civil) (ETSI Industriales)
El Negativo (EUIT Obras P
blicas)
EPIC-IASTE (ETSI Caminos)
E.Q.M. Asesor
a y Proyectos (EUIT Industrial)
Eurielec (ETSI Telecomunicaci
Euroavia (EUIT Aeron
utica)
F.E.S.I.M. (ETSI Industriales)
G.E.D.E.A. (ETSI Agr
nomos)
GEMAT (EUIT Topograf
Gesti
n Cineg
tica Forestal (EUIT Forestal)
Grupo de Ciencias de la Tierra (ETSI Minas)
Grupo de Cicloturismo (EUIT Topograf
Grupo Ecologista (ETSI Montes)
Grupo de Espeleolog
a (EUIT Topograf
Grupo de Esqu
(EUIT Forestal)
Grupo de I.D.E.A. (ETSI Caminos)
Grupo de Investigaciones Subterr
neas (ETSI Industriales)
Grupo de Monta
a (ETSI Agr
nomos)
Grupo de Monta
a (ETSI Montes)
Grupo de Monta
a (EUIT Agr
cola)
Grupo de Monta
a "Los Aguiluchos" (EUIT Forestal)
Grupo de Proyectos Inform
ticos (Facultad de Inform
tica)
Grupo de Teatro Buena Madera (ETSI Navales)
Grupo de Teatro Buhardilla (ETSI Montes)
Grupo de Teatro Ca
n (ETS Arquitectura)
Grupo de Teatro Histri
n (Facultad de Inform
tica)
Grupo de Teatro Ishtar (ETSI Agr
nomos)
Grupo de Teatro Gallus Insolens (ETSI y E.U. Aeron
uticos)
Grupo de Teatro Geta (EUIT Telecomunicaci
Grupo de Teatro La Cuarta Pared (ETSI Industriales)
Grupo de Teatro No es Culpa Nuestra (ETSI Telecomunicaci